Viernes, 25 de julio de 2025
En India y Georgia
Netanyahu acusa a Irán de los atentados contra las embajadas israelíes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanhayu, ha acusado este lunes a Irán de estar detrás de los dos atentados con bomba, uno de ellos fallido, contra personal de las embajadas de Israel en India y Georgia, en los que ha habido al menos un herido.
"En los últimos meses hemos sido testigos de varios intentos de atacar a ciudadanos israelíes y judíos en varios países, incluidos Azerbaiyán, Tailandia y otros" y en todos los casos "conseguimos evitar los ataques en cooperación con las autoridades locales", ha señalado Netanyahu en un comunicado difundido en su perfil de Facebook, acusando a Irán y al partido-milicia chií libanés Hezbolá de estar detrás de todos estos hechos.
"Hoy hemos sido testigos de dos intentos de ataque terrorista más contra civiles inocentes, el primero de ellos contra una israelí que resultó herida en Nueva Delhi y el segundo contra un empleado local de la Embajada israelí en Georgia". "Irán está detrás de estos ataques", ha denunciado el primer ministro israelí, acusando a Teherán de ser "el mayor exportador de terrorismo en el mundo".
Así las cosas, Netanyahu ha asegurado que tanto el Gobierno como las fuerzas de seguridad israelíes seguirán "actuando junto a las fuerzas de seguridad locales contra tales actos de terrorismo". "Seguiremos adoptando acciones firmes, sistemáticas y pacientes contra el terrorismo internacional que se origina en Irán", ha remachado.
LOS HECHOS
Una mujer ha resultado herida este lunes como consecuencia de la explosión de una bomba en uno de los vehículos de la Embajada israelí en Nueva Delhi mientras que la Policía ha conseguido desactivar otro artefacto en un vehículo de la legación diplomática hebrea en Tiblisi, la capital de Georgia, según han informado las autoridades y los medios israelíes.
"Ha habido un ataque fallido y uno exitoso", ha confirmado a Reuters un portavoz del Ministerio de Exteriores hebreo, Paul Hirschson. "En ambos casos, las personas concernidas trabajaban para las embajadas israelíes", ha precisado.
Según el Yediot Ahronot, la mujer herida es la esposa de un diplomático israelí. La explosión se produjo en las proximidades de la Embajada y la mujer, aunque herida, consiguió llevar el vehículo hasta el edificio, desde donde fue trasladada al hospital.
De acuerdo con la cadena india NDTV, en la explosión, que ha tenido lugar también muy cerca de la residencia del primer ministro indio, Manmohan Singh, han resultado heridas dos personas.
En Tiblisi, según el Yediot Ahronot, un miembro del personal de la Embajada israelí en Georgia descubrió una bomba bajo su coche cuando se dirigía a la legación este lunes. El trabajador, de nacionalidad georgiana, escuchó algo raro mientras conducía, se echó a la cuneta, localizó la bomba y llamó a las autoridades, lo que permitió que la Policía desactivara el artefacto.
Israel había puesto sus embajadas bajo alerta ante el aniversario el 12 de febrero del asesinato en 2008 del dirigente del partido-milicia chií Hezbolá Imad Moughniyé. El grupo radical, que cuenta con respaldo de Irán, había prometido vengar a Moughniyé, muerto en un atentado con coche bomba en Damasco del que acusa a Israel.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna