Jueves, 14 de agosto de 2025
Tras saltarse la disciplina del voto
Navarro llama a los diputados díscolos a olvidar la crisis abierta y reforzar al PSC
Durante su intervención ante el Consell Nacional Extraordinari de los socialistas catalanes para trazar un "nuevo horizonte progresista", ha interpelado directamente a los cinco diputados: "Yo hoy paso página, espero que ellos también", ha resumido Navarro, que ha apelado a centrar los esfuerzos en trabajar juntos para reforzar el PSC.
"Hay mucha gente deseando que se rompa el PSC pero no lo lograrán", ha advertido el dirigente socialista, que ha situado la reunión de este sábado como el inicio de un nuevo camino para construir un nuevo proyecto basado en la unidad, las políticas de izquierdas y la construcción de una alternativa.
Pese a su llamamiento a dejar "en el pasado" esa polémica, ha defendido que su partido no podía hacer otra cosa que rechazar la declaración de soberanía aprobada en el Parlament porque no se correspondía con la defensa del "derecho a decidir" que los socialistas catalanes llevaban en su programa electoral.
"El PSC no votó contra el derecho a decidir, votó en contra de una declaración de soberanía irreal, falsa y tramposa", ha advertido Navarro, que ha leído ante los militantes la propuesta que defendió el PSC y que fue rechazada con los votos en contra de CiU, ERC, PP y C s.
El primer secretario socialista, que se ha definido como un demócrata convencido, ha criticado que se le acusase de imponer el criterio de la dirección, y ha argumentado que la decisión de votar en contra de la declaración se adoptó por votación dentro del mismo grupo y tras más de cuatro horas de reunión.
"MUCHO QUE OFRECER"
Aun así, Navarro ha remarcado la necesidad de "pasar página" ya que, según ha dicho, tras muchas conversaciones ha constatado que no existe un problema de planteamiento de fondo entre su posicionamiento y el de los díscolos.
"De nuestra división solo salen ganando nuestros adversarios, y yo no les seguiré el juego", ha advertido el líder del PSC para tratar de cerrar un debate que en las últimas semanas ha golpeado a los socialistas catalanes, que han defendido posiciones diferentes en el Parlament y en ayuntamientos.
Navarro, que ha reiterado varias de las reformas que promueven los socialistas catalanes, ha asegurado que su partido "tiene mucho que ofrecer" a la sociedad catalana, por lo que ha reclamado a los presentes una actitud de construcción y entendimiento para salir adelante.
El objetivo del PSC, que abordará en este Consell Nacional la reformulación del partido y que tiene previstas varias cumbres para actualizar su ideario, es voltear la dinámica de malos resultados electorales que arrastra el partido y convertirse en alternativa a CiU de cara a las elecciones municipales de 2015 y a las próximas autonómicas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna