Viernes, 15 de agosto de 2025
Previas a su entrega este verano
Navantia Fene-Ferrol iniciará el lunes las pruebas de mar de la F-105 "Cristóbal Colón"
Según ha informado Navantia, las pruebas se prolongarán durante toda la próxima semana. A bordo de la F-105 viajarán más de 300 personas durante las pruebas, entre trabajadores de Navantia, personal de la Armada española, la industria auxiliar y técnicos del equipamiento del buque.
Las pruebas servirán para comprobar la correcta integración del sistema de combate en la plataforma del buque, para lo que se realizarán pruebas de todos los sensores y armas del barco, con ejercicios de guerra antiaérea, superficie, antisubmarina, guerra electrónica y comunicaciones.
Para crear diversos escenarios de combate, se contará con la colaboración de aeronaves y distintas unidades de superficie. Participarán como apoyo en las pruebas otra fragata F-100 y estaciones radio en tierra, satélites de comunicaciones y reserva de espacio aéreo para lanzamiento de globos.
El buque cuenta con el sistema de combate más avanzado de todas las fragatas F-100, el de la versión SPY-1D (V). También se incorpora el mayor grado de nacionalización de sensores y armas de toda la serie de fragatas españolas, lo que, según indica Navantia, "ha supuesto un reto durante todo el proceso de pruebas de integración en puerto", que culminará con estas pruebas de mar.
Está previsto que también participe personal australiano, como parte del adiestramiento que proporciona Navantia, puesto que los destructores AWD que se construyen en el país -la empresa española cede el diseño, la tecnología y la asistencia técnica- están basados en la F-105. El astillero Fene-Ferrol está construyendo bloques complejos de estos tres destructores que se enviarán a Australia para su ensamblaje final.
PINTADO EXTERIOR
Después de las pruebas de mar, la "Cristóbal Colón" entrará en el dique número para su varada final. Solo restará que se aplique el esquema final del pintado exterior del buque, antes de su entrega a la Armada, prevista para este verano. Su construcción se había iniciado en junio del año 2007.
La F-105 tiene una eslora de 133,2 metros, y un desplazamiento a plena carga de 6.041 toneladas. Su velocidad máxima es de 28,5 nudos y su velocidad de crucero de 18 nudos. Tiene autonomía en velocidad de crucero de 4.500 millas y contará con una dotación de 234 personas.
En su construcción, se han utilizado 2.450 toneladas de acero, 400.000 metros de cable, 37.000 metros de tubería y se han creado 573 compartimentos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna