Sabado, 16 de agosto de 2025

Y posibles impagos

Naval Gijón dice que no puede hacerse cargo de intereses de demora en los pagos a prejubilados

 "No puede hacer más", ha indicado antes de incidir en la situación patrimonial del astillero, que se mantiene activo, según él, para cumplir con sus obligaciones en las tramitaciones ante la Seguridad Social de sus ex trabajadores.

   Contreras ha señalado, sobre esto último, que se han firmado 18 expedientes de personas que cumplían los 60 años, que no quiere decir que se hayan rubricado las garantías de que puedan cobrar esas jubilaciones, que es lo que piden los prejubilados.

   Según él, cuando cerró el astillero se adquirió un compromiso con los prejubilados, se hizo un cálculo, se contrato con una agencia de seguros y se depositó "el monto total por anticipado", ha afirmado. En este sentido, el administrador, un abogado madrileño, ha reconocido que el problema radica en una cuestión de dinero.

 VIDACAIXA SE DEFIENDE

   Por parte de VidaCaixa, en cambio, ha insistido en que llevaban desde 2010 adelantando el dinero y nunca habían tenido ningún problema. Algo que están dispuestos a seguir a hacerlo, eso sí, mientras tengan una garantía de que ese dinero se va a cobrar.  

   En declaraciones a Europa Press, uno de los directivos han reiterado que no han hecho ninguna petición extra de dinero. A este respecto, ha explicado que, aunque en la póliza figura que pueden solicitar intereses de demora, nunca lo han hecho ni es su intención.   

 Ha recalcado, en este sentido, que en el contrato con la aseguradora figura que Naval Gijón será responsable subsidiario de posibles impagos, de ahí que se viniera firmando esas garantías de cobro hasta que llegó el nuevo administrador y decidió no cumplir con lo acordado en 2010, que es una obligación que Naval Gijón adquirió en ese momento.  

  También ha matizado que el dinero depositado por Naval Gijón en la aseguradora corresponde al 60 por ciento de lo que deben percibir los prejubilados, ya que el otro 40 por ciento lo debe aportar la Administración. No obstante, como cuando un prejubilado llegaba a los 60 años, se producía un retraso medio de unos siete meses hasta que cobraba de la Administración las ayudas previas a la jubilación, por lo que VidaCaixa le adelantaba el 100 por ciento y luego, cuando ya recibía los emolumentos normalmente, devolvía la parte adelantada.

NUEVAS PROTESTAS   

 Los prejubilados, por su lado, volverán este martes a las movilizaciones después de la asamblea que hay convocada en la Casa Sindical en Gijón, a las 10.00 horas. Las acciones de protesta continuarán hasta que se aclare el asunto y cobren el dinero adeudado que, en el mayor de los casos, se remonta al pasado enero.  

  Hasta la fecha, son 24 los prejubilados que no cobran sus pensiones, de entre 1.250 a 1.400 al mes, aunque serán 20 más el próximo año y aun quedarían más de 70 que podrían encontrarse en la misma situación cuando cumplan los 60 años.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo