Jueves, 24 de julio de 2025
SpaceX no es la primera empresa que Musk saca de Delaware, dado que Neuralink ya se desplazó en Nevada el 8 de febrero.
Musk pretende trasladar SpaceX a Texas como ya anunció que haría también con Tesla
Además, el propio multimillonario lo ha anunciado en la red social de su propiedad, X, anteriormente conocida como Twitter, en donde ha animado a otras compañías a que abandonen Delaware. "¡SpaceX ha cambiado su domicilio de Delaware a Texas! Si tu empresa aún lo tiene en Delaware, te recomiendo que lo cambies a otro Estado tan pronto como sea posible", ha posteado.
SpaceX no es la primera empresa que Musk saca de Delaware, dado que Neuralink ya se desplazó en Nevada el 8 de febrero.
El traslado a Texas ofrece ciertas ventajas a SpaceX, dado que ya cuenta en la región sureña con instalaciones de pruebas de motores o de producción de cohetes, así como una planta de fabricación de satélites Starlink a las afueras de Austin.
Estos movimientos se siguen al del pasado 1 de febrero, cuando el magnate manifestó su intención de trasladar la marca de automóviles Tesla de Delaware a Texas, después de que una jueza del primer territorio determinase que el paquete salarial de 56.000 millones de dólares (52.127 millones de euros) que recibió Musk en 2018 como compensación por estar al frente de Tesla resultó excesivo.
La magistrada dio entonces la razón a un accionista disconforme que argumentaba que dicho pago no era "justo" y que ni el multimillonario ni la compañía habían podido demostrar que estuviera justificado.
Poco después, Musk comunicó en X que elevaría "inmediatamente" ante los accionistas de Tesla la posibilidad de trasladar la firma a Texas, ya que su sede central está radicada allí desde 2021. Asimismo, el sudafricano cargó contra el trato que Delaware da a las empresas a pesar de que es conocida por ser flexible con las fusiones y adquisiciones o por no contar con ciertos tributos, como el equivalente al IVA.
En este sentido, el 70% de las 500 compañías más grandes de Estados Unidos están constituidas en este Estado de un tamaño similar al País Vasco.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna