Miercoles, 13 de agosto de 2025
"El martirio es totalmente antitético al fundamentalismo, capaz de matar por una ideología, al tiempo que es igualmente contrario al relativismo, que no está dispuesto a mover un dedo para impedir que nuestras raíces cristianas sean aniquiladas".
Munilla dice que el martirio es "antitético al fundamentalismo" y que nunca se puede "matar en nombre de Cristo"
Munilla ha realizado estas afirmaciones en su homilía con motivo de la festividad de San Sebastián, donde ha insistido en el que el martirio, en referencia al patrono de la capital guipuzcoana, "se trata del mejor antídoto frente a dos tentaciones de nuestros días, que tienen su origen tanto en Oriente como en Occidente".
"El martirio es totalmente antitético al fundamentalismo, capaz de matar por una ideología, al tiempo que es igualmente contrario al relativismo, que no está dispuesto a mover un dedo para impedir que nuestras raíces cristianas sean aniquiladas".
De este modo, el prelado donostiarra ha asegurado que el martirio "no es un fenómeno que se circunscriba a los tiempos del Imperio Romano, como el caso de San Sebastián", ya que el pasado siglo XX "ha concentrado a más mártires que los primeros diecinueve siglos de la vida de la Iglesia" y ha recordado el "reciente martirio de los cristianos en Medio Oriente".
Asimismo, ha destacado la trayectoria de las religiosas conocidas como "las salesas". "En San Sebastián hemos tenido el privilegio de tenerlas entre nosotros desde 1920 hasta el presente año 2019, en el que se despedirán para congregarse en Santander. Han sido más de 70 mujeres a lo largo de un siglo. Quisiera que mis palabras, en este día de San Sebastián, fueran un reconocimiento a su entrega en la oración y el sacrificio por todos nosotros", ha destacado.
Munilla ha detallado el testimonio de siete mártires salesas, entre las cuales se encuentran tres guipuzcoanas: dos azpeitiarras y una tercera de Oiartzun. Su martirio tuvo lugar en los inicios de la Guerra Civil española, "cuando servían a Dios en el Monasterio de la Visitación, en la Calle Santa Engracia de Madrid". "El único motivo por el que les quitaron la vida fue el de ser religiosas", ha recordado, al tiempo que ha incidido en el caso de la religiosa María Cecilia Cendoya.
El Obispo de San Sebastián ha asegurado que "existe una verdad que está por encima de nuestras conveniencias y caprichos, a la cual debemos amar y servir fielmente, pero de la cual no debemos apropiarnos nunca, por la sencilla razón de que no somos sus dueños".
"Estamos llamados a vivir y a morir por ese ideal supremo, pero nunca a agredir o a matar en su nombre. Por esto los mártires dieron su vida por Cristo, sin responder al mal con el mal, sino venciendo al mal a fuerza de bien", ha expresado.
YFinalmente, ha asegurado que existe también el "martirio en medio de nuestra vida ordinaria, el martirio de la fidelidad cotidiana al Evangelio, el martirio de vivir con gozo y alegría los valores cristianos, sin perder la paz por la hostilidad del ambiente, el martirio de perdonar las injurias y devolver bien por mal".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna