Miercoles, 13 de agosto de 2025

continua en el mundo la persecucion a los cristianos

Mueren cerca de 30 personas en un ataque contra una iglesia en la región de Oromía

Uno de los residentes de la localidad ha indicado que los atacantes, supuestamente miembros del Ejército de Liberación Oromo (OLA), irrumpieron en la iglesia durante las celebraciones por el inicio de dos meses de ayuno por parte de miembros de una rama ortodoxa.

Así, estas fuentes han indicado que entre las víctimas figuran 21 mujeres que fueron raptadas y ejecutadas en un bosque cercano. Este residente, identificado como Hussein, ha manifestado que fue parte de la partida que acudió a la zona para recuperar los cadáveres.

Testigos citados por el medio han detallado que en total murieron 29 personas, incluido el líder de la iglesia y 28 personas ejecutadas en el bosque de Gerji. Familiares han resaltado que las fuerzas de seguridad habían abandonado el lugar para lanzar una operación en la zona contra el OLA.

El ataque ha provocado además la huida de parte de la población por temor a nuevos ataques, dado que los rebeldes continúan en los alrededores. Por el momento ni las autoridades regionales ni el Gobierno central se han pronunciado sobre lo sucedido.

Durante la jornada lunes murieron ocho personas en un ataque ejecutado el lunes por el OLA, el ala militar del Frente de Liberación Oromo (OLF), en la localidad de Amaro, en Oromía, durante una reunión para abordar la reconciliación, según ha recogido el portal etíope de noticias Borkena.

Sin embargo, una facción del OLF encabezada por su vicepresidente, Ararso Bikila, ha rechazado el anuncio y ha dicho que participará en las elecciones. "Gran parte del problema es interno, no externo", dijo un portavoz de esta facción en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC.

El propio OLF anunció el lunes su decisión de no participar en las próximas elecciones legislativas en Etiopía, sumándose así al boicot anunciado la semana pasada el Congreso Federalista Oromo (OFC), en medio de las tensiones políticas en el país africano.

El líder del OLF --una organización considerada como terrorista hasta 2018--, Dawud Isa, regresó en septiembre de 2018 de su exilio junto a varios dirigentes más en el marco del proceso de reconciliación abierto tras la llegada al poder de Abiy Ahmed en abril de ese año.

El OLF estuvo luchando durante décadas por la secesión de la región de Oromía, pero el pasado agosto anunció que renunciaba a la lucha armada, aceptando la oferta de amnistía del primer ministro. Los oromos son la etnia mayoritaria en Etiopía pero tradicionalmente habían estado marginados del poder.

Esta situación provocó violentas protestas en los años previos a 2018 que dejaron cientos de muertos y que en último término fueron uno de los motivos de la dimisión de Hailemariam Desalegn en febrero de 2018. Abiy es el primer jefe de Gobierno oromo que tiene el país.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo