Viernes, 01 de agosto de 2025
Según la NBC
Muere a los 82 años el astronauta Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna
Armstrong falleció a las 20.42 de la tarde -hora de España- durante su período de convalecencia tras la operación de bypass coronario a la que fue sometido el pasado 8 de agosto.
El astronauta puso pie en la Luna el 20 de julio de 1969, como comandante de la misión Apolo 11, en un histórico momento descrito por el propio Armstrong con una frase a la altura: "Un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la Humanidad". En ese momento, su corazón latía a 150 pulsaciones por minuto.
"Fue especial y memorable, pero también muy breve, porque había trabajo que hacer", declaró Armstrong en 2012 a la televisión australiana. Armstrong y su compañero, Edwin "Buzz" Aldrin, pasaron las siguientes tres horas después del alunizaje andando por la superficie de la Luna, realizando experimentos y tomando fotografías.
"Las vistas eran simplemente majestuosas, más allá de cualquier experiencia visual que haya tenido", según declaraciones recogidas en su día por el "Washington Post".
Nacido en Ohio el 5 de agosto de 1930, Armstrong comenzó en ese mismo estado su carrera para la NASA en 1955, donde estuvo trabajando durante 17 años en calidad de ingeniero, piloto de pruebas y administrativo, antes de pasar a integrar en el 62 su plantilla de astronautas.
Armstrong fue asignado al mando de la misión Geminis 8 y visitó por primera vez el espacio en marzo de 1966, cuando se convirtió en el primer hombre en acoplar exitosamente dos vehículos espaciales
Tras su histórica misión lunar, Armstrong fue nombrado administrador adjunto de la sede de la NASA en Washington DC. También ejerció como profesor de Ingeniería Aeroespacial en la universidad de Cincinnati desde 1971 hasta 1979.
Armstrong ha sido condecorado en 17 países y es receptor de los honores más importantes que se conceden en EEUU, entre ellos la Medalla Presidencial de la Libertad -la distinción más alta que puede recibir un civil en Estados Unidos-, la Medalla de Honor Espacial del Congreso de Estados Unidos y la Medalla de Oro del Congreso. Armstrong deja esposa, Carol Knight, y dos hijos de un matrimonio anterior
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna