Martes, 16 de septiembre de 2025
Moreno pide a Sánchez que cese en el "boicot permanente" a los productos y agricultores andaluces
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este martes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que cese en el "boicot permanente" a los productos y agricultores andaluces, como es el caso del sector de la fresa de Huelva.
Durante su intervención en Sevilla ante la Junta Directiva del PP andaluz, en la que también ha intervenido el presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, Moreno ha manifestado que en los cuatros años y medio que está al frente de la Junta, esta comunidad ha tenido "un adversario institucional y un oponente permanente y constante" a su progreso y bienestar, como ha sido el Ejecutivo de Pedro Sánchez, que ha sido "incapaz" de interpretar los sueños, anhelos y objetivo de los andaluces y se ha dedicado a poner "palos en las ruedas" a todas las iniciativas de transformación.
El último episodio, según ha relatado, ha sido el "boicot" al sector de la fresa de Huelva, con el apoyo a una campaña de una asociación de consumidores alemana en contra de ese fruto. Moreno ha indicado que, por primera vez en su vida política, ha visto a un presidente del Gobierno que, junto a varios de sus ministros, lejos de defender los intereses de España, ha "alimentado los bulos" contra productos andaluces, en este caso, de la provincia de Huelva.
Ha indicado que Sánchez, en lugar de defender los intereses de los agricultores y ganaderos andaluces y evitar que corra un "solo bulo" más sobre la calidad y transparencia de nuestra productividad agrícola, se ha puesto" enfrente de todos y cada uno" de estos sectores.
"Eso no lo vamos a permitir", ha indicado Moreno, quien ha lamentado que Pedro Sánchez trate con "desdén" a una comunidad tan "leal" con España.
"Esto tiene que acabar, esto no puede continuar; la falta de respeto institucional a Andalucía y a los andaluces no debe continuar", según ha dicho Moreno, preocupado por que el presidente haya dejado "correr rumores" y "bulos" que contribuyen a deteriorar la imagen reputacional de la provincia de Huelva y de los productores de los frutos rojos.
Moreno ha dicho que hoy se ataca a los frutos rojos, pero mañana pueden ser las naranjas, los aguacates, el vino o el aceite. "¿Hasta
dónde vamos a llegar en esta actitud inconsciente e insensible con nuestros agricultores y ganaderos?", ha preguntado Moreno.
Ha querido dejar claro que mientras sea presidente de la Junta no va a dejar pasar ni uno de "estos ataques", y ha trasladado a los andaluces y a los sectores agrícola y ganadero que necesitamos un cambio de rumbo en España y tener un presidente que defienda siempre los intereses de estos sectores fundamentales para el crecimiento económico.
Ha exigido a Sánchez que no use la política para "manchar el buen nombre ni de Huelva ni de Andalucía". "Estamos cansados de los ataques y el desprecio permanente y constante del Gobierno de Sánchez", ha sentenciado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna