Domingo, 27 de julio de 2025
El ministro sigue con un discurso plagado de frases hechas y vacías
Montoro: la solución a la crisis "se llama euro y Unión Europea"
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha lanzado "un mensaje de confianza y seguridad" ante el momento de crisis que se está viviendo en España y ha subrayado que la solución "se llama euro y Unión Europea".
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Montoro recalcó que España "es euro" y que se sale de esta situación "haciendo más euro y más Europa", recordando que en el pasado ya se ha pasado por situaciones "muy difíciles", pero que ahora se tiene detrás "a Europa y un proyecto de integración". "La Unión Europea responderá como siempre ha respondido", aseguró.
Así, afirmó que España, "uno de los grandes países europeos y del euro", está trabajando haciendo reformas, "saneando el país, saneando el sector bancario y el sector público", junto a otras reformas estructurales, lo que hará "crecer y crear empleo" para salir de la crisis con "una Europa integrada y fortalecida".
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas señaló que aunque "hay gente en el mundo que ataca el euro y no cree en él", la respuesta que va a tener es "más euro". "Esa es la respuesta de Durao Barroso, de la señora Merkel, y del presidente del BCE, Mario Draghi", añadió.
Además, descartó que España vaya a ser intervenida y explicó que los "máximos interesados" en que no haya un rescate son los tenedores de la deuda nacional.
ESPAÑA PUEDE PAGAR SU DEUDA.
Así, recordó que España es un país de gran tamaño, que tiene invertido el 47% de su PIB en el exterior, con una alta renta per cápita, con 47 millones de habitantes y con una "intersecciones económicas muy grandes".
El problema, añadió, es la deuda externa que ha acumulado España. "Pero ¿quiénes son los tenedores de esa deuda? Los máximos interesados en que todo le salga bien a España son los tenedores de esa deuda, que la quieren cobrar íntegra y España tiene capacidad para hacerla frente y pagarla íntegramente", explicó.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna