Sabado, 26 de julio de 2025
En su balance del mandato
Montilla niega que el tripartito haya sido un guirigay
Lo ha dicho en una conferencia institucional de balance de la legislatura desde el Palau de la Generalitat, pronunciada antes de firmar el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas, que serán el 28 de noviembre.
En su discurso, ha instado a sus socios a reivindicar la obra de Govern y a estar orgullosos del trabajo de la coalición de las izquierdas frente a las "fuerzas que quieren representarlo todo", en alusión velada a CiU.
"No somos el guirigay del tripartito como dicen algunos. No somos la desunión sistemática, sino un gobierno con sensibilidades diversas" y que, a juicio de Montilla, es quien refleja mejor la pluralidad de la sociedad catalana, algo que ninguna fuerza política lograría por sí misma.
"Podéis estar orgullosos e ir con la cabeza bien alta. Somos el Gobierno que ha hecho un gran servicio al país", ha dicho en esta conferencia, en la que ha pretendido ofrecer un balance de cuatro años de mandato con cifras y números para reflejar que el tripartito ha valido la pena.
El president ha recalcado que, ante la inmediatez de las elecciones, es normal que los socios traten de diferenciarse, aunque ha dejado claro que hay que sentirse orgulloso de la obra de Govern, evitando la "autoflagelación injusta, desproporcionada y avergonzada sin motivo" a la hora de hacer balance.
Montilla ha enumerado los logros que a su parecer ha hecho el Govern acompañado por una gran pantalla de plasmas, donde se reflejaban imágenes de las obras públicas que iba narrando situadas en un mapa de Catalunya.
Ha considerado que estos años han supuesto un antes y un después para la historia de Catalunya, y prueba de ello es que ha confiado en que el Govern que salga tras las elecciones continuará la estela dejada por el tripartito.
COALICIÓN Y CONCERTACIÓN
Ha admitido que la legislatura "no ha sido fácil" y ha rehusado los personalismos, en una crítica velada hacia Jordi Pujol y los gobiernos de CiU. Así, ha reivindicado la cultura de la coalición y de la concertación social, algo que a su juicio queda probado con los Pactos Nacionales, los grandes acuerdos que el Govern ha alcanzado con agentes socioeconómicos en ámbitos como inmigración e infraestructuras, entre otros. Entre los avances de su mandato, ha destacado el despliegue
de los Mossos, el cambio de paradigma en la gestión de los residuos, la recuperación de las instituciones de ámbito metropolitano que Pujol suprimió por ser "víctima de recelo injustificado", la protección territorial, y que hay más personal sanitario, educativo y de atención social que años atrás.
"No tengo intención de hacer una relación mínimamente exhaustiva de los miles de actuaciones hechas en las 41 comarcas catalanas", ha dicho Montilla, destacando que, frente a los tópicos, la izquierda no ha gobernado sólo pensando en Barcelona y su conurbación --el cinturón rojo--, sino para todo el país.
En autogobierno, ha indicado que, pese a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), hay que conseguir desplegar el Estatut en su totalidad, que con este Govern se ha mejorado la financiación autonómica --ahora los catalanes reciben más recursos por cápita que la media, ha dicho--, ha tratado de que haya "más control y transperencia" en la gestión pública, y se han "desgubernamentalizado" los medios públicos de la Generalitat.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna