Viernes, 11 de julio de 2025

El consejero de Administración Pública también sale del Ejecutivo

Monago reestructura su gobierno tras la renuncia de su consejero de Economía

  Y al que se incorporan dos nuevos consejeros, Clemente Checa y María Ángeles Muñoz, que tomarán posesión el próximo lunes.

   Un reestructuración que se produce tras la "renuncia" del hasta ahora consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, "por razones personales", según ha explicado el presidente extremeño, quien también ha anunciado la salida del Ejecutivo regional de Pedro Tomás Nevado-Batalla como consejero de Administración Pública.

   Así, el nuevo organigrama del Gobierno de Extremadura seguirá formado por siete consejerías, pero se redistribuyen las áreas, de tal manera que se creará una Consejería de Economía, Competitividad e Innovación, al frente de la que estará la vicepresidenta extremeña, Cristina Teniente.

   Además, se unen en una única consejería las áreas de Hacienda y Administración Pública, cuyo consejero será Clemente Checa, hasta ahora presidente del Consejo Consultivo de Extremadura.

   En su intervención, Monago también ha anunciado la creación de la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, que va a liderar la hasta ahora directora general de Trabajo, María Ángeles Muñoz, que se encargará, entre otras tareas, de "culminar el proceso de implantación de la renta básica" y de "intensificar nuestras políticas activas de empleo", ha destacado.

"CRISIS DE OPORTUNIDADES"

   En rueda de prensa en Mérida, José Antonio Monago ha destacado que "aunque esto se llama siempre crisis de gobierno, son crisis de oportunidad", ya que "cuando no se cambia el gobierno se le critica por inmovilismo porque no hay ningún cambio", y "cuando se hace el cambio se dice que es una crisis de gobierno", ha dicho.

     A preguntas de los periodistas, Monago ha explicado que Antonio Fernández le comunicó su "renuncia por razones personales", tras lo que ha señalado que "es una opción que tiene cualquier consejero" ante la que hay que "dar una respuesta para que este gobierno no solamente no se pare, sino que además tome un nuevo impulso", ha dicho.

    Monago ha negado que exista un "pulso" en el Gobierno sobre el conflicto interno en Caja Rural de Extremadura, ya que "cada uno tiene sus responsabilidades, que encomienda este presidente, por lo tanto no puede haber pulso", ha apuntado el jefe del Ejecutivo regional, quien ha insistido en que las razones de Antonio Fernández para marcharse "son personales".

   "Es verdad que a mi me había manifestado con antelación ese deseo, es verdad que yo le pedí a Antonio Fernández que continuara", ha reconocido el presidente extremeño, quien ha señalado que cuando el consejero de Economía le trasladó su intención de presentar la dimisión, el presidente lo aceptó.

    Ha añadido que "como uno siempre está valorando posibles escenarios de futuro, siempre tiene que tener previstas todas las situaciones", y en ese sentido ha señalado el presidente extremeño que cuando llegaron al Gobierno hace tres años eran "unos novatos", pero "ahora sí hay una cantera en Extremadura".

   "Los momentos en los que puede haber un contratiempo hay que encararlos siempre como un momento de oportunidad", ha reiterado Monago.

   Sobre la salida del Gobierno extremeño de Nevado-Batalla, el presidente extremeño ha señalado que al agrupar las consejerías de Hacienda y Administración Pública, "sobra el consejero de Administración Pública", y al planteárselo, el consejero "que es un caballero, dijo que no hay ningún problema y tan amigos, que lo somos", ha relatado Monago.

   El presidente extremeño ha señalado que Pedro Nevado-Batalla y Antonio Fernández han "asumido con responsabilidad y entrega sus cargos durante estos tres años", y a partir de ahora "seguirán con su labor pública" desde el Consejo Consultivo y la Universidad de Extremadura, respectivamente.

FUNCIONES DE LAS NUEVAS CONSEJERÍAS

   Respecto a las nuevas consejerías, Monago ha señalado que el "reto" de la nueva Consejería de Economía, Competitividad e Innovación liderada por Cristina Teniente será el de "culminar la transición económica que nos encomendaron en 2011 todos los extremeños", y "consolidar el nuevo modelo productivo basado en empleo de calidad, el crecimiento sostenido del PIB" así como "conseguir que Extremadura deje de ser objetivo 1 a partir de año 2020".

   Sobre la Consejería de Hacienda y Administración Pública, el presidente extremeño ha señalado que Clemente Checa "deberá continuar con el buen trabajo realizado por Antonio Fernández en materia de consolidación fiscal, y de Pedro Nevado en materia de función pública".

   Además, el nuevo consejero tendrá la misión de "defender los intereses de Extremadura ante la reforma del nuevo sistema de financiación autonómica", una labor para la que "no hay nadie mejor en toda Extremadura" que Clemente Checa, al que al Monago ha definido como "una de las grandes figuras jurídicas y económicas de Extremadura".

   En cuanto a la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, Monago ha nombrado a una persona de su "máxima confianza" al frente como María Ángeles Muñoz, que tendrá "varios desafíos", entre los que ha citado "culminar el proceso de implantación de la Renta Básica como un derecho básico para todos los extremeños", así como "intensificar las políticas activas de empleo entre jóvenes, mujeres y parados de larga duración".

   Unos objetivos para cuyo cumplimiento "serán claves la consolidación del sistema de garantía juvenil" y "del sistema de garantía para mayores de 45 años", ha señalado Monago, quien también ha señalado que la nueva consejera deberá "intensificar la lucha contra la pobreza, el apoyo a la igualdad, la protección por viudedad y el cuidado de nuestros mayores".

   En opinión de Monago, los dos nuevos consejeros son personas "de primer nivel" y de "compromiso" con la región, y ha destacado el "conocimiento de sus áreas", ha señalado.

   Finalmente, y a preguntas sobre si ha comunicado al PP nacional su reestructuración de gobierno, José Antonio Monago ha señalado que no, ya que esta decisión es su "responsabilidad" y que el PP extremeño "no es una franquicia de nadie" por lo que no tiene "que consultarlo con nadie".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo