Martes, 29 de julio de 2025
La izquierda siempre que no gobierna "incendia la calle"
Monago abandona la Facultad de Derecho de Cáceres escoltado por la Policía
Los acontecimientos se desencadenaron cuando al término de un acto institucional en la Facultad de Derecho Monago se disponía a abandonar el lugar en su vehículo oficial, dándose la circunstancia de que unos 200 estudiantes portando pancartas y coreando consignas habían cortado la avenida principal del Campus.
Los agentes de Policía que estaban en el lugar intentaron disuadir sin éxito a los jóvenes para que dejaran paso al vehículo oficial del presidente autonómico, lo que motivó que a continuación se desplazaran al lugar tres furgones policiales para reforzar el dispositivo.
Entre agentes y estudiantes se produjo algún forcejeo hasta que los manifestantes, algunos de los cuales se habían sentado en el suelo, fueron apartados para que pasara el coche de Monago detrás de un vehículo policial que, con la sirena encendida, le abría paso.
CONTRA LOS RECORTES EN LA UNIVERSIDAD
Cabe destacar que desde las 12,00 horas un grupo de estudiantes se ha concentrado a las puertas de la Facultad de Derecho mientras dentro tenía lugar el acto institucional de San Raimundo de Peñafort y, durante más de hora y media, han estado coreando consignas contra los recortes en la Universidad y la reforma laboral, principalmente, además de contra el presidente.
Se han podido escuchar gritos como "El próximo parado, que sea Monago" o "Monago fuera de la universidad", alternados con otros como "Menos maderos y más lapiceros" o "Antes eran grises y ahora son azules" en alusión a los agentes policiales que vigilaban a los manifestantes.
Tras permanecer a las puertas de la facultad, los jóvenes se han desplazado a la salida del recinto y han cortado el acceso a la avenida principal del campus universitario impidiendo que pasaran los vehículos.
Hacia las 13,30 horas, una vez concluido el acto oficial, el coche de Monago ha abandonado el recinto de la facultad mientras los refuerzos policiales abrían un pasillo entre los manifestantes para dejar paso al vehículo.
Los estudiantes, con las manos en alto, coreaban "Éstas son nuestras armas" dirigiendo sus gritos a la veintena de policías que han intervenido en la acción y tras el paso del coche del presidente han vuelto a cortar el acceso provocando una retención de los demás automóviles que querían salir del recinto de la facultad.
En el interior de la Facultad de Derecho se encontraban también otras personalidades que han asistido al acto como el presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León; la alcaldesa de la ciudad, Elena Nevado, o el rector de la UEx, Segundo Píriz, entre otros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna