Sabado, 16 de agosto de 2025
Discrepamos de la citada Asociación, las declaraciones de los eurodiputados son delictivas
Militares para la Democracia ironiza con la "película que se montan" los eurodiputados con la opinión de dos exmilitares
La asociación Militares para la Democracia ha afirmado que los eurodiputados de CiU, PSC, ICV y BNG se "están montando" una "película" con las declaraciones de dos coroneles retirados.
El portavoz de la asociación Juan Manuel Molina ha tildado, en declaraciones a Europa Press, de "paranoia" las advertencias de los políticos catalanes que han enviado una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, en la que le piden que intervenga ante "una serie de amenazas sobre el uso de la fuerza militar contra la población catalana".
En este sentido, ha expuesto que los exmilitares Francisco Alamán y Leopoldo Muñoz "manifestaron sus dudas como profesionales" pero que están retirados y no tienen influencia en el Ejército, por lo que no hablan en nombre de las Fuerzas Armadas.
En referencia al eurodiputado y vicepresidente del Parlamento Europeo Alejo Vidal-Quadras, ha indicado que el popular citó el artículo 155 de la Constitución que habla de la intervención de una comunidad si se incumplen las leyes, pero que "para nada" nombra al Ejército.
"Los militares jamás atentaríamos contra nuestros ciudadanos, lo contrario, antes daríamos la vida por cualquiera de ellos, como se está demostrando en situaciones de catástrofe. Los militares están para defender a todos los españoles", ha subrayado.
Al ser preguntado si los políticos que se han quejado ante la Unión Europea deben presentar su dimisión, el portavoz ha respondido que "no tienen por qué dimitir", sino que los ciudadanos "tienen que identificar al tipo de payasos" que votan en las elecciones. La eurodiputada del PSC Maria Badia ya ha dimitido por iniciativa propia.
La Asociación de Militares para la Democracia está integrada por 155 militares del Ejército de Tierra de los que la mitad están en la reserva, una cuarta parte en servicio activo y la otra cuarta parte en situación de retiro, según datos de la asociación. No forma parte del Registro de Asociaciones Profesionales del Ministerio de Defensa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna