Lunes, 18 de agosto de 2025
el gobierno quiere acabar con la tauromaquia
Miles de participantes en la movilización de Guadalajara en defensa del sector de la tauromaquia
Entre los asistentes, además de ganaderos, novilleros como Víctor Hernández o Rafael Reyes, ha habido algún torero de la provincia, aficionados y personal vinculado de una u otra forma con el sector.
El presidente de la asociación de jóvenes de la Plaza de Toros de Guadalajara, Sergio Moreno, ha sido uno de los asistentes y, en declaraciones a Europa Press, ha querido dejar claro que lo que quiere el sector taurino es que no se le discrimine sino que se le tenga en cuenta como un espectáculo más, en una provincia en la que este sector supone una fuente de ingresos importante y que cuenta con cientos de encierros por el campo y por las calles que este año han tenido que suspenderse.
La marcha ha salido pasadas las 19.30 horas de la Puerta Grande de la Plaza de Toros de la capital y ha recorrido el Paseo Fernández Iparraguirre, Plaza de Santo Domingo, calle Mayor hasta llegar a la Plaza de España, ubicación del Palacio del Infantado, donde tras guardar un minuto de silencio por los fallecidos por la COVID-19 se ha procedido a leer un manifiesto en defensa de un sector que se está viendo especialmente afectado por la crisis sanitaria.
Entre los participantes también ha habido una nutrida representación de los alumnos de la Escuela Taurina de Guadalajara y más de 280 municipios representados a través de peñas taurinas y asociaciones.
También ha estado el presidente regional del PP, Paco Núñez y la cúpula provincial del partido en la provincia, entre ellos la presidenta provincial, Ana Guarinos, en un paseo que ha marchado de manera pacífica y con todos los participantes provistos de mascarillas.
Precisamente, Núñez, antes de participar en el paseo, ha incidido en que el apoyo de los 'populares' a la Fiesta Nacional es a nivel local, provincial, regional y nacional. "Desde el presidente Pablo Casado y yo mismo como presidente del partido en Castilla-La Mancha y como jefe de la oposición hacemos una defensa firme y férrea de la tauromaquia", ha añadido.
Según ha informado el PP en nota de prensa Núñez ha asegurado que la tauromaquia es una parte fundamental de la cultura del país, que debe ser "respetada, potenciada y promocionada", ya que además del componente cultural y artístico, entra en juego el componente económico.
En este sentido ha destacado que "son miles de familias las que viven del sector de la tauromaquia" y que supone más de 400 millones de euros para Castilla-La Mancha, aglutinando sectores como la ganadería, las cuadrillas, los toreros o los transportistas, y ha instado al Gobierno regional a que realice un protocolo "claro" sobre la celebración de este tipo de eventos para que los alcaldes puedan tener la tranquilidad de poder ofrecer espectáculos de todo tipo "sabiendo que están cumpliendo con la salud pública, sin dejar de proteger la cultura y las tradiciones de sus pueblos".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna