Miercoles, 30 de julio de 2025
Celebra el acuerdo de moderación salarial entre patronal y sindicatos
Merkel da el visto bueno la reforma laboral que prepara Rajoy y cree que reducirá el déficit
La canciller alemana, Angela Merkel, ha respaldado este jueves la reforma laboral que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy y se ha mostrado convencida de que a medio plazo contribuirá a reducir el paro juvenil, generará empleo y reducirá el déficit, como ocurrió en Alemania cuando adoptó medidas similares en la primera década del 2000.
"El nuevo Gobierno está acometiendo las reformas que yo creo, por las experiencias alemanas que no datan de mucho tiempo, que van a ser una contribución a la generación de empleo. Y por eso creo que lo que está haciendo el Gobierno es lo correcto, aunque sé que puede ser duro", ha dicho Merkel en rueda de prensa tras recibir a Rajoy en la cancillería para preparar la cumbre del 30 de enero.
"El mensaje es que cuantas más personas tengan trabajo, mejores serán los ingresos del Estado y no se tienen estos grandes problemas con los déficits", ha resaltado la canciller. "Espero que muchos jóvenes puedan beneficiarse de estas medidas", ha agregado, tras recordar que la mitad de los españoles menores de 25 años están en el paro.
Merkel ha celebrado el "gran acuerdo" sobre moderación salarial alcanzado en España entre patronal y sindicatos y ha puesto a Alemania como ejemplo de que la reforma laboral da resultados.
"Cuando yo asumí la cancillería en el año 2005, mi predecesor, el canciller Schroeder, introdujo medidas muy controvertidas en el mercado laboral, y al principio el desempleo no bajó. Había 5 millones de desempleados. Al cabo de dos o tres años estas reformas del mercado laboral surtieron efecto y ahora estamos por debajo de los 3 millones. Eso tiene que ver con las reformas", ha insistido.
Alemania, ha indicado Merkel, sigue "con mucho respeto" el plan de ajuste económico y reformas emprendido por el nuevo Gobierno y que desea su "éxito". "Son a veces pasos que no son nada fáciles, y por eso le deseamos mucho éxito al Gobierno en todos los esfuerzos que están desplegando en estos momentos", ha indicado.
"En nombre de Alemania le dije que estamos juntos en Europa pero también estamos juntos en el euro. Queremos un euro estable, que tenga éxito, y eso sólo va a ser posible si todos y cada uno tenemos éxito", ha subrayado la canciller.
DISCIPLINA Y CRECIMIENTO NO SON INCOMPATIBLES.
La canciller ha insistido en que no hay contradicción entre "unos presupuestos sólidos y el crecimiento". "Hacen falta las dos cosas", ha zanjado. "Nadie dice que sólo ahorrar va a ser la solución, las reformas son importantes (...) Pero sólo a través del endeudamiento tampoco es posible porque la experiencia muestra que eso nos ha causado problemas en los mercado", ha apuntado.
Por ello, la cumbre del 30 de enero se dedicará por un lado a finalizar el Tratado para reforzar la disciplina fiscal y por otro a debatir medidas que fomenten el crecimiento y el empleo, ha señalado Merkel. Y servirá para "comparar las experiencias positivas con las menos positivas". "Soy optimista y creo que vamos a tener una muy buena cooperación", ha dicho.
En este sentido, Merkel ha apoyado expresamente "la propuesta española de utilizar los excedentes de los fondos estructurales y del fondo de cohesión sobre todo para el empleo de los jóvenes y su formación profesional". "Estamos de acuerdo", ha insistido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna