Martes, 12 de agosto de 2025
Monti reclama políticas de crecimiento
Merkel afirma que las reformas adoptadas en Europa están dando resultado
"No estamos donde queremos estar. No estamos aún fuera de peligro, pero vamos en la buena dirección", afirmó la canciller alemana durante su intervención en el encuentro anual del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos.
Según recoge la organización del Foro en un comunicado, Merkel señaló que aunque la euro zona aún está creciendo sólo de forma modesta, la situación debería mejorar. Además, incidió en que la consolidación y el crecimiento son "básicamente las dos caras de la misma moneda".
En este sentido, la canciller remarcó que el objetivo en estos momentos es lograr "dinamismo" al mismo tiempo que "resistencia". "No queremos dinamismo a cualquier precio, pero el dinamismo puede resistir los "shocks", explicó.
Por otro lado, insistió en la necesidad de que Europa llegue a un pacto que lleve a una mayor convergencia en la competitividad en la Unión Europea (UE), para lo cual los miembros deberán mejorar ciertos aspectos de su economía que no están a la altura. "En Europa queremos ser tan competitivos como sea posible para asegurar la prosperidad de nuestros ciudadanos", remarcó.
Asimismo, señaló que Europa debe centrarse también en sus problemas estructurales persistentes, como el desempleo, especialmente entre los más jóvenes, al mismo tiempo que dio la bienvenida a cualquier inversor que quiera echar una mano a los jóvenes.
MONTI RECLAMA MEDIDAS PARA EL CRECIMIENTO
Por su parte, el primer ministro italiano, Mario Monti, defendió durante su participación en el Foro de Davos que ningún país de Europa puede mantener o recuperar su crecimiento a menos que las políticas a nivel europeo se orienten hacia él. "Hemos estado presionando al Consejo Europeo para un pacto de crecimiento e insistiendo cada día en que el mercado único debe tomarse más en serio", recalcó.
Asimismo, señaló que la respuesta de Italia a las presiones de "emergencia" financiera es inyectar más competitividad y transparencia en los mercados, algo que esta "totalmente en línea" con la inspiración europea de una economía de mercado social. "Hicimos esto asegurando la sostenibilidad de las finanzas públicas en el largo plazo, incluyendo la dura reforma de las pensiones, y atendiendo a los factores que empujan el crecimiento", afirmó Monti.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna