Miercoles, 30 de julio de 2025
REPLICA A TREVÍN
Mercedes Fernández (PP) no ve correcto un debate de "segunda vuelta" en Asturias
En declaraciones a los periodistas, la candidata ha reconocido que la posibilidad planteada por el principal partido de la oposición está siendo estudiada por sus equipos de campaña, si bien, a título personal, no cree que hayan quedado "aspectos sin concretar ni respuestas sin dar".
"Una segunda vuelta no me parece correcto ni necesario; ha quedado perfectamente definido que el futuro pasa por Rajoy y los populares y el pasado por Rubalcaba y la fracasada gestión del gobierno socialista de Zapatero", ha manifestado la ex síndica.
En su opinión, sentarse a debatir con el candidato del PSOE "no añadiría ningún ingrediente especial" en la campaña de las generales, donde ya se han celebrado dos debates, el último, este miércoles protagonizado de un modo "brillante" por Alberto Ruiz Gallardón.
"Empieza a estar ya muy avanzada la campaña y los compromisos muy cerrados en cuanto a presencia en municipios y trabajo con sectores. Veo mas dificultades que posibilidades", ha zanjado.
En lo que respecta a su programa, Fernández ha incidido en que las prioridades de su partido se centran fundamentalmente en el empleo, para que el crecimiento económico sea una realidad en Asturias, y los mayores vean aseguradas las pensiones y su poder adquisitivo.
ESTADO DEL BIENESTAR
La candidata ha acusado a los socialistas de haber recortado el bienestar social tanto en Asturias como en España, con recortes a los funcionarios y congelación de pensiones. "Queremos apostar de forma decidida por el mantenimiento del Estado del Bienestar, abordando las reformas necesarias para evitar los recortes que los socialistas han practicado", ha sintetizado.
En un acto a pie de calle, la candidata a la Cámara Baja ha saludado la idea de un pacto en sanidad y educación, porque no es razonable que comunidades de distintas comunidades tengan una sanidad de distinta calidad.
INFRAESTRUCTURAS Y CARBÓN
Casi en último término, ha adelantado que este jueves defenderá en Llanes el compromiso del Partido con las infraestructuras, que el PP ha impulsado de forma "decidida y ejemplar", a diferencia del PSOE, a quien "se le nota que no cree en la Variante ferroviaria de Pajares ni en la Autovía del Cantábrico". "El compromiso del PP en Asturias es inequívoco. Impulsaremos la conclusión de la Autovía del Cantábrico y garantizaremos que el AVE llegue a Gijón", ha comprometido.
Para terminar, y en respuesta a Álvarez-Cascos, Fernández ha reiterado su compromiso con el carbón y ha recordado que fue el PP y no otros partidos quienes crearon los fondos mineros. "Nosotros a lo nuestro", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna