Miercoles, 30 de julio de 2025
subrayó que las pensiones, la educación y la sanidad "son intocables".
Mercedes Fernández (PP): "Asturias tendrá el mejor trato con un Gobierno de Mariano Rajoy"
"Los diputados asturianos del PP vamos a empujar para que las necesidades de nuestra región sean al fin atendidas, porque seremos los que nos llevemos muy bien con el Gobierno de Mariano Rajoy, que dará el mejor trato a Asturias", ha afirmado Mercedes Fernández tras reunirse con la asociación de empresarios del Polígono de Silvota.
La candidata del PP ha explicado a los emprendedores la necesidad de aplicar reformas "indispensables para que España tenga garantizados los pilares del Estado del bienestar", y subrayó que las pensiones, la educación y la sanidad "son intocables".
Para ello, Mercedes Fernández ha señalado que es preciso "remover obstáculos y liberar recursos públicos que garanticen el poder adquisitivo de las pensiones, que la sanidad sea de calidad y que la reforma educativa sea una realidad para que los jóvenes tengan mejor formación y mejores posibilidades de empleo".
Ha defendido la necesidad de una política marcada por la austeridad, "no podemos gastar más de lo que tenemos", y pidió a los ciudadanos un esfuerzo compartido "para que España gane el futuro y apueste por el crecimiento y por el empleo", tal y como ya se hizo en la "magistral" transición política y en el "éxito" de la entrada en el euro durante el Gobierno "capaz y eficaz" de José María Aznar.
Mercedes Fernández ha afirmado que España precisa "un proyecto grande, hacer cambios para que todos podamos vivir mejor, y el único capaz para liderar este proyecto es Mariano Rajoy, un líder sólido, creíble y predecible".
Respecto a las infraestructuras, señaló que en Asturias "se han perdido ocho años, que no han sido de estrecheces presupuestarias, y perder tiempo es perder oportunidades". "Es triste que la Autovía del Cantábrico aún esté sin acabar, con incumplimientos y engaños, y no renunciamos al AVE. Una región bien comunicada es una región más competitiva", ha dicho.
Mercedes Fernández destacó que el Polígono de Silvota es una "instalación de referencia que garantiza muchos miles de puestos de trabajo", y resaltó en especial la "idea ejemplar" de contar con una guardería que "permite conciliar de manera óptima la vida laboral y la vida familiar".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna