Martes, 29 de julio de 2025
Diecinueve novedades en la circunscripción central
Mercedes Fernández encabeza la lista del PP asturiano con más de veinte caras nuevas
La Junta Electoral Nacional ha ratificado este martes la decisión del órgano "popular" asturiano para que la presidenta del Partido Popular de Asturias y diputada en el Congreso Mercedes Fernández lidere la lista del PP en el Principado en los comicios adelantados del 25 de marzo. Tan sólo repiten 15 de las 34 personas que van en las listas por la circunscripción central.
Las grandes novedades que ha introducido la nueva dirigentes del PP de Asturias son: la economista avilesina Emma Ramos, como número tres de la lista y actual interventora general del Principado nombrada por el ejecutivo de Álvarez-Cascos en agosto. En el puesto número cinco está la diputada nacional y también avilesina Carmen Rodríguez Maniega.
En el puesto número seis está la ex directora del Parque Nacional de Picos de Europa Victoria Delgado; en el puesto nueve va Luis Miguel Venta, una de las personas que colaboraron en el proceso de fundación de Foro en Gijón y que posteriormente abandonó la nueva formación. En el puesto nueve va el abogado Luis Rivero Seguín, y en el diez Rafael Alonso Alonso, candidato del PP para la alcaldía del municipio de Langreo en las elecciones de 2011.
Otras novedades son: Carmen Pérez García de la Mata; Diego Comins; María Ángeles Velasco Santalliusia; Eloína Beatriz Espinedo; Jesús Pablo González-Nuevo Quiñones; Natividad Castrillo Miranda; María Dolores Martino del Valle; Javier Sopeña; Reyes Fernández Hurlé; Reinerio González García, Javier Vidal García-Sánchez y Laura Sampedro.
LOS QUE REPITEN
Las personas que repetirán en las listas son: el actual presidente de la Junta General del Principado, Fernando Goñi, que irá de número dos. En el número cuatro va José Agustín Cuervas-Mons que en las elecciones de mayo de 2011 iba de número diez.
La actual diputada del PP en la Junta General Susana López Ares también repetirá como número 9 -en los anteriores comicios partía del número cuatro-; el diputado Carlos Galcerán va en el número 11 -el seis en las últimas elecciones- y Pablo Álvarez Pichel en el número doce -el 16 en las pasadas elecciones-.
ORIENTAL Y OCCIDENTAL
En la circunscripción oriental, el PP ha optado por introducir caras nuevas. En el primer puesto está el actual alcalde de Villaviciosa, José Felgueres; el número dos lo ocupa José Manuel González, en tercer lugar, Salomé Samartino, en cuarto lugar José María Osoro y en quinto lugar María Teresa González Torrado.
En la circunscripción occidental, repite el diputado Alfonso Román como número uno, Matías Rodríguez en el puesto número dos y en tercer lugar Begoña Calleja. El cuarto puesto lo ocupa Rebeca Heli Álvarez; el quinto, Paloma Fernández y el sexto, José Cachafeiro Valladares.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna