Lunes, 28 de julio de 2025

le ha llamado la atención que el representante del PSOE llegase a pedir calendarios, cuando durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "se negaron sistemáticamente a facilitarlos".

Mercedes Fernández dice que de no haber sido por los socialistas la variante ya estaría funcionando

 "De no ser por culpa del PSOE, la variante ya estaría funcionando", ha explicado.  

  Mercedes Fernández se ha pronunciado en estos términos, en declaraciones a Europa Press, después de que la Comisión de Fomento aprobase una proposición no de ley que defiende la máxima prioridad para la variante.  

  A la dirigente "popular" le ha llamado la atención que el representante del PSOE llegase a pedir calendarios, cuando durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "se negaron sistemáticamente a facilitarlos". Ha indicado que previamente hubo "votaciones históricas que recuerdan los asturianos", en las que el PSOE se opuso a la obra. "Les debería causar sonrojo, se perdieron muchos años", ha explicado, insistiendo en que tuvo que llegar el PP al Gobierno para impulsar la obra y ponerla en marcha.  

  Fernández ha mostrado además su "satisfacción" por haber llegado a acuerdos este martes con otras fuerzas parlamentarias, como Grupo Mixto-Foro o IU, aceptando enmiendas como que sea línea europea de alta velocidad, la continuidad de las actuaciones hasta las ciudades de Oviedo, Gijón y Avilés, licitación de los tramos León-La Robla y Pola de Lena-Gijón, y mantener el actual tren Alvia que existe entre Asturias y Madrid. "Hubo incluso algún destacado socialista que dijo que se podían cambiar esos trenes a otros peores porque los asturianos no éramos muy rentables", lamentó", ha lamentado.  

  En este sentido, la dirigente del PP ha dicho que, a pesar de que su partido tiene una amplia mayoría parlamentaria en el Congreso, su voluntad siempre ha sido llegar a acuerdos con otros grupos. "Es necesario y oportuno respaldar, cuantos más mejor, esta gran obra", ha indicado.   

     Por último, Mercedes Fernández ha subrayado el compromiso del PP con la llegada de la alta velocidad a Asturias, y ha destacado el alto grado de aceptación de la iniciativa en el Comisión de Fomento. "Sólo se quedaron descolgados los parlamentarios socialistas", ha apuntado.


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-03-07 12:36:00

Qué poca vergüenza tenéis después de vuestros pactos con el PSOE. Mi voto, chatinos, lo habéis perdido y el de mi familia, también. Abstención y menos subvención con nuestros votos.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo