Martes, 12 de agosto de 2025
Importante acontecimiento musical
Mehta dirigira Medea de Cherubini en Valencia
La cantante, conocida por el público del Palau de les Arts por sus interpretaciones de Kundry en "Parsifal", bajo la dirección de Lorin Maazel, y de Iphigénie en "Iphigénie en Tauride", con Plácido Domingo como Orestes, afronta una de las partituras de mayor dificultad en su carrera.
El dramaturgo Gerardo Vera ha creado para el V Festival del Mediterrani un espacio escénico único que permitirá representar tanto la obra de Cherubini como "Il trovatore de Verdi", el título que inaugurará este certamen el 26 de mayo. La innovadora propuesta de Gerardo Vera, director de escena de ambas óperas, se apoya en el vestuario de Alejandro Andújar y la iluminación de Juan Gómez Cornejo.
Zubin Mehta se convierte, con la dirección de "Medea", en el protagonista absoluto de la oferta lírica del Palau de les Arts para 2012. El maestro de Bombay ofrecerá en total 18 funciones de ópera, seis de "Don Giovanni" de Mozart, otras seis de "Il trovatore" de Verdi, cuatro de Medea y dos de "Tristan und Isolde" de Wagner en forma concierto.
Asimismo, se subirá en dos ocasiones al podio del Auditori del centro de artes valenciano, ya que el próximo 11 de febrero, el director hindú ofrecerá "Concierto para orquesta, opus 73" de César Cano y "Sinfonía número 8" de Anton Bruckner. Un día antes, el maestro Mehta presentará este mismo programa en el Auditori de Castelló, donde estrenará la obra de Cano.
Johannes Brahms capitaliza el segundo concierto del maestro Mehta, programado el 26 de junio dentro del V Festival del Mediterrani, con su "Segunda sinfonía y Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta". En la velada, participarán como solistas el violinista Serguéi Ostrovski y el violonchelista Guiorgui Anichenko, ambos miembros de la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Asimismo, Mehta acompañará a la OCV en su debut en el Festival de Música de Canarias los próximos 13 y 14 de febrero, en los que la formación titular del Palau de les Arts actuará en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, respectivamente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna