Viernes, 15 de agosto de 2025

Unos 300 efectivos

Medios terrestres trabajan para intentar controlar el incendio de Tenerife

El fuego está afectando a unas 1.800 hectáreas de las que se han quemado entre el 40 y 50 por ciento (entre 800 y 900 hectáreas).   

 Así lo ha indicado el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, que ha ofrecido esta noche una nueva rueda de prensa para informar de la evolución del fuego, y en la que también han intervenido el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, y el jefe de servicio de Protección Civil y Emergencias del Ejecutivo autonómico, Humberto Gutiérrez.

   En el flanco izquierdo del incendio, según ha indicado Humberto Gutiérrez, están trabajando bomberos voluntarios y la UME para tratar de perimetrarlo y las previsiones son buenas; en cuanto al flanco derecho, que es el que presenta más dificultades, se intentará perimetrar durante la noche en su parte inferior, ya que la parte superior está estable, y el frente oeste sigue sin control.  

  En consecuencia, los equipos de relevo seguirán trabajando durante toda la noche con el objetivo de controlar tanto el franco como la cola del incendio, que ha logrado coronar un poco la parte superior de la carretera TF-21, aunque está estable.  

  A lo largo del día han trabajado para controlar el incendio siete helicópteros y más de 300 efectivos de extinción, que sumados a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y a los voluntarios elevan la cifra a 500 efectivos. Además, esta noche está previsto que lleguen a Tenerife tres hidroaviones.

   Mientras, el consejero ha explicado que el calor, la escasa humedad y el viento han dificultado las labores de extinción en ambos flancos, y Ricardo Melchior ha dicho que ha sido un incendio "estresante" por los cambios que ha ido sufriendo desde que se originó, aunque espera que durante la noche "no haya sorpresas" y en las próximas horas pueda ser estabilizado.

INCENDIO DE EL PASO  

  Respecto al incendio de El Paso (La Palma), originado esta mañana en Las Moraditas, ha afectado a unas 400 hectáreas y se han evacuado a unas 100 personas como medida preventiva. En el lugar han estado trabajando 190 efectivos de extinción y dos aeronaves.  

  El consejero de Seguridad ha señalado que ha sido un incendio que en apenas dos horas ha evolucionado de forma importante, de ahí que se elevase la emergencia a Nivel 2.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo