Lunes, 18 de agosto de 2025

RECHAZO A LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES SIN ESPECIALIDAD VÍA MIR

Médicos y Pediatras de Atención Primaria se muestran "indignados" y denuncian "maltrato y abandono"

Según han denunciado, médicos de familia y pediatras de AP están "indignados por el maltrato y abandono de la AP frente al hospitalocentrismo".

A través de un comunicado, las entidades y sociedades que forman parte del Foro consideran que es "indispensable" poner en valor la Atención Primaria y darle la visibilidad que le corresponde. Las organizaciones que forman parte del Foro señalan sentirse "indignadas por el maltrato y el abandono al que la AP y sus profesionales responsables han sido sometidos durante la gestión de esta crisis en la que, según apuntan, ha imperado el hospitalocentrismo, dejando al primer y principal eslabón de la atención sanitaria desprovisto de los medios necesarios para atender a los pacientes, desde la seguridad de los propios profesionales a la inaccesibilidad a las pruebas serológicas".

"Desde Atención Primaria se ha hecho el diagnóstico y seguimiento de la inmensa mayoría de pacientes afectados por el COVID-19 además de seguir atendiendo las diversas patologías agudas y crónicas tanto por los médicos de familia como por los pediatras. Además, esta atención se ha prestado con escasísimos recursos y con un riesgo importante para la salud de los profesionales, algo evidente dado el número de personal sanitario contagiado y, tristemente, del número de médicos de Atención Primaria fallecidos en esta pandemia", lamentan.

Así, ven "imprescindible" dotar a la Atención Primaria de recursos humanos y económicos, "único modo posible de acometer de forma digna y eficaz la tarea encomendada, dar una asistencia global y de calidad a nuestros pacientes". Por ello el Foro de Atención Primaria exige transparencia y equidad en el reparto de las partidas económicas asignadas a las CCAA y que la Atención Primaria "no sea, una vez más, la gran olvidada". "Si la situación actual no se corrige volveremos a vivir momentos tan dramáticos como los pasados ante un, desgraciadamente más que posible, rebrote de la enfermedad", advierten.

De la misma forma, argumentan que "la falta de incentivación y de recambio generacional conllevan que muy pocos médicos de familia y pediatras elijan la Atención Primaria para su ejercicio profesional". "El pilar de un modelo sanitario hasta ahora sólido y tan valorado por los pacientes se desmorona", añaden.

RECHAZO A LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES SIN

ESPECIALIDAD VÍA MIR

Por otra parte, el Foro de Atención Primaria manifiesta su rechazo a la contratación de médicos R-0 como apoyo en Atención Primaria. Considera que "no pueden realizar las labores necesarias para aligerar la presión asistencial".

"La Formación vía MIR otorga una preparación adecuada para poder desempeñar las funciones que se deben cubrir y, los profesionales sin especialidad en ningún caso deben asumir esa responsabilidad por tratarse de un riesgo para ellos mismos y la seguridad asistencial de los pacientes", insisten.

Además, creen que la realización de un contrato laboral a los R-0 supondría, económicamente, "un agravio comparativo injustificable frente al contrato de formación de los residentes de Medicina de Familia y de Pediatría en su rotación en los Centros de Salud en los que desarrollan una importante labor siempre supervisada por su tutor".

El Foro considera que esto es, una vez más, "una forma de menosprecio a la Atención Primaria al contratar médicos sin especialización vía MIR, algo impensable si trasladamos esta opción al medio hospitalario". "El refuerzo de la Atención Primaria solo puede realizarse a través de médicos especialistas, formados a vía MIR, un sistema de especialización altamente reconocido dentro y fuera de nuestro país", reiteran.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo