Lunes, 04 de agosto de 2025
ADVIERTE DE QUE ES "UNA AMENAZA REAL"
Mayor Oreja pide actuar contra el independentismo catalán como con ETA
Según afirma el dirigente popular en una entrevista publicada en la edición andaluza del ABC, recogida por Europa Press, se debe construir "un proyecto poderoso que esté en la dirección contraria" de lo que pretenden los nacionalistas catalanes y demostrar el convencimiento de que se está "más cerca de mantener España unida que ellos de obtener la ruptura".
En su opinión, la apuesta de los nacionalistas catalanes por la independencia es "una amenaza real", pero, advierte: "al igual que supimos hacer frente al terrorismo en su momento ahora debemos hacer frente a ese movimiento".
"Ahora ha y que hacer lo mismo para hacer frente a la otra expresión que tiene ETA: el proyecto de ruptura con los nacionalistas vascos y catalanes", exclamó y recalcó que hay que "crear un proyecto social en la dirección contraria".
PIDE QUE SE TOME EN SERIO LA GRAVEDAD DEL DESAFIO
En este sentido, insistió en que no se puede aplicar "el principio del mínimo esfuerzo", sino que hay que hacer una "tarea política de la máxima entidad y envergadura" y en ella tienen que estar "muchísimos españoles" que comparten esta preocupación, entre los que se incluye.
"Se debe ganar esta batalla y se va a ganar, en la medida en que nos empeñemos y nos tomemos en serio la gravedad del desafío", apuntó.
Mayor Oreja considera que el desafío del independentismo catalán no es un "gesto", ni "es la personalidad de Artur Mas", sino que se trata de la"culminación de un movimiento nacionalista" y "está en su genética"."Esto se tenía que producir", apuntó y cree que "han buscado el momento más débil de España". Su conclusión es que se está ante una "sinrazón".
Pero una vez lanzado el desafío, Mayor Oreja cree que lo que se debe hacer es "crear un proyecto basado en las múltiples razones" que han tenido y tienen los españoles para estar unidos a lo largo de la historia. "Esto es un debate al que hay que hacer frente y que no hay que esconder, hay que abordarlo en términos político y jurídicos, no sólo económicos", apostilló.
LOS NACIONALISTAS HAN COLOCADO EN LA VANGUARDIA EL PROYECTO DE ETA
El dirigente popular sostiene que los nacionalismos han estado a la "expectativa" y que el sistema autonómico "no ha servido para cambiarles". En su opinión, "han colocado en la vanguardia de su movimiento un proyecto de ruptura de España que es ETA, que no sólo son un grupo de terroristas".
En este punto, recordó los tres pactos que, en su opinión han colocado a ETA en la "vanguardia" del movimiento nacionalista en el País Vasco y en Cataluña: el que hizo el PNV con Estella en 1998, en Perpiñán con Carod Rovira y ERC y el de Zapatero en 2004.
Además, Mayor Oreja cree que tras las elecciones vascas hay que"trabajar en el escenario más desfavorable" y dejó claro que no se pude desconocer el significado de un movimiento nacionalista, de lo que significa ETA, ni tampoco se puede ignorar lo que ha significado el "mal llamado proceso de paz", del que apuntó: "ha sido una irresponsabilidad que ha hecho que ETA esté en la vanguardia del proceso de ruptura".
TRISTEZA QUE SEA UN ESCANDALO QUERER ESPAÑOLIZAR
También se refirió a las palabras del ministro Wert, quien la semana pasada apostó por "españolizar" a los alumnos catalanes y señaló que le produce "tristeza" que este planteamiento sea un "escándalo" y no lo sea catalanizar la educación. "Es como si uno se escandalizara en Francia porque se dijera que hay que ayudar a hacer mejores franceses", apostilló.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna