Domingo, 27 de julio de 2025

Curioso concepto de equidad y justicia tiene la niña Mato

Mato: la implantación del copago farmacéutico es "justa" y "equitativa"

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha señalado que la reforma acordada con las comunidades autónomas, encaminada a implantar por primera vez en la historia del Sistema Nacional de Salud (SNS) el copago de medicamentos para los ciudadanos con pensiones, "es una reforma justa y equitativa".  

  "La reforma es justa y equitativa. Ojalá no hubiéramos tenido que hacerla, pero la herencia que hemos recibido hace que sea inviable no hacerla", ha afirmado en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press.

   En contra de las críticas, ha destacado que para su desarrollo ha primado la renta y se ha tenido en cuenta a los pensionistas, porque "el hecho de ser mayor hace que se utilicen más medicamentos", además de a los crónicos, que tienen también "más necesidad" de medicamentos. Asimismo, que "los mileuristas seguirán pagando lo mismo que hasta ahora".  

  Las decisiones tomadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad han tratado de evitar comprometer la situación económica de las personas con rentas más bajas. Pero, "la sanidad no es gratuita", ha advertido, tras señalar el "gasto descontrolado y la deuda terrible" generada por el Gobierno socialista.  

  "Garantizamos que la asistencia sanitaria siga siendo gratuita. Hemos tomado la decisión más justa, la que menos perjudica a los ciudadanos", ha destacado, para posteriormente señalar que el Gobierno, "al final, ha apretado las tuercas más a la eficiencia y a la eficacia de sistema sanitario y a las industrias que prestan los servicios que a los ciudadanos".

  Una decisión que, a su juicio, podría no haber gustado a la Consejera andaluza, María Jesús Montero, ya que tiene la impresión de que hubieran preferido que se hubieran implantado "medidas más duras para los ciudadanos".

   Esta posibilidad, ha afirmado, le ha provocado una "tristeza absoluta", además de que entiende que "es sobrecogedor que el Partido Socialista no esté haciendo ningún esfuerzo", cuando "en gran parte son los causantes de la crisis", por tanto "deberían formar parte de la solución".   

"Es una manera de hacer daño político, no es constructivo y no es nada favorable para los ciudadanos", ha añadido, al tiempo que contradiciendo a Montero, que ayer mantenían la sostenibilidad del SNS, ha señalado que "la sanidad no es sostenible a costa de no pagar la facturas, la sanidad es sostenible si se paga a los acreedores de los servicios".  

 Cómo acotar el "abuso" que hacen los extranjeros de la sanidad en España, ha sido otra de las medidas de discutidas ayer con las comunidades autónomas. Al respecto, ha destacado que, hasta ahora, los extranjeros emigrantes y la UE se aprovechaban de la sanidad, pero "esto se va a modificar", ya que "no se puede sostener que vengan a España, se empadronen, pidan la tarjeta sanitaria y se operen".

   Respecto a la posibilidad de reducir los envases farmacéuticos que muchas veces nos e ajustan al tratamiento genérico, Mato ha afirmado que van a  pedir a  laboratorios y a la industria farmacéutica "que hagan envases ajustados al número concreto de pastillas adecuadas a la duración de tratamientos habituales".


Comentarios

Por sa-sa 2012-04-19 20:48:00

que cara tienes Anita, bajate tu sueldo, y el de la Cospe, y el del registrador, y así sucedsivamente. PP = PSOE IU - Todos fuera.


Por Sun Tzu 2012-04-19 12:14:00

Sois iguales que vuestros colegas sociolistos. Habéis mentido a los votantes. El copago es un auténtico robo a los usuarios que pagan impuestos porque ya pagan para tener los servicios gratuitos. Arruinaréis España, no me cabe duda. Pero los españoles, nos lo merecemos por estar tan calladitos ante tanta estupidez de los políticos y de otras instituciones.


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo