Miercoles, 23 de julio de 2025

Agobiado por problemas económicos

Mata a sus dos jefes y a dos empleados de banca en Olot

Pere P.P., vecino de Sant Esteve d´en Bas, ha llegado sobre las 8.30 horas al bar La Cuina de l´Anna con una escopeta de caza y ha descerrajado dos tiros a los constructores ante la presencia de varios testigos, para después conducir con un Suzuki azul hasta la sucursal de Olot, donde ha matado con la misma arma a dos trabajadores, un hombre y una mujer.

   Las víctimas son Joan T.S., de 61 años; su hijo Àngel T.R., de 35, ambos de la constructora Tubert, y los empleados de la caja Rafel T.C., de 46, y Anna P.V., de 52.  

  Todo indica que el móvil del crimen es económico, ya que al parecer Pere P.P., sin antecedentes, atravesaba una mala situación financiera, puesto que le acababan de despedir de la empresa constructora, donde además llevaban un tiempo sin pagarle.  

  Fuentes sindicales han explicado a Europa Press que la empresa le debía el sueldo de cinco meses y que le habrían extendido un talón con este importe que Pere P.P. intentó cobrar en la sucursal, pero no pudo al no tener fondos, lo que pudo desatar toda su "locura".   

Además, han señalado que no era la primera vez que el presunto agresor tenía problemas con la compañía por temas de dinero. La empresa, cuyos dueños eran muy conocidos en Olot, sí que atravesaba algunas dificultades fruto de la crisis del ladrillo, al no cobrar algunas obras.  

  Otras fuentes han asegurado que los problemas económicos del detenido llegaban al extremo de tener que afrontar el embargo de un inmueble, supuestamente el que compartía con su padre.

YA ESTÁ "SATISFECHO"

   La Policía Local de Olot ha sido quien ha detenido al presunto asesino justo cuando salía, escopeta en mano, de la sucursal bancaria, a quienes les ha dicho que ya estaba "satisfecho" y a quienes habría confesado los hechos, sin en ningún momento oponer resistencia.  

  Cuando los agentes estaban descargando el arma se ha disparado un tiro accidental que no ha causado ningún daño personal, aunque sí algún desperfecto en una funeraria cercana.

   Un testigo del primer tiroteo ha explicado que justo antes se ha cruzado con Pere P.P. --le veía a menudo porque trabaja como albañil en una obra cercana-- y han comentado: "!Qué frío hace!", a lo que el presunto asesino ha respondido: "Sí, ya me lo haré pasar".

   Esta misma tarde, el detenido ha acompañado bajo fuertes medidas de seguridad a una comitiva de los Mossos d´Esquadra para reconstruir los hechos en los dos escenarios de los crímenes.

HOMBRE SOLITARIO

   Pere P.P. es un hombre soltero y muy solitario que nunca abandonó la casa familiar, en Sant Esteve d´en Bas, en la Vall d´en Bas, en la que en los últimos años convivía solo con su padre, un anciano con problemas de salud, ya que su hermana vivía en otro pueblo y su madre había muerto hace años.   

Aficionado a la caza, el detenido, a quien apodaban el 3 P, poseía una escopeta de caza con la que se habría decidido a consumar el crimen múltiple.  

  Según un testigo que le conoce desde pequeño, siempre ha sido una persona "rara", aunque no violenta. Entre sus rarezas, salir a pasear de noche disfrazado de sheriff al salir del trabajo, con una pistola y estrella de mentira.

LUTO OFICIAL

   Tras conocer la noticia, el Ayuntamiento de Olot ha decretado tres días de luto oficial los días 15, 16 y 17 de diciembre, cuando las banderas ondearán a media asta, y ha suspendido todos los actos oficiales.  

  Además, ha convocado dos minutos de silencio para este jueves a las 12 del mediodía, para que los vecinos expresen su sentimiento de rechazo y de recuerdo a las víctimas en la calle o frente al Ayuntamiento.

   El alcalde, Lluís Sacrest, ha considerado el suceso un hecho "brutal, inesperado e inevitable" que ha sacudido al municipio ya que las víctimas eran "muy conocidas".  

  "Ahora nos queda un gran interrogante, saber el porqué. Espero que se aclare durante la investigación, aunque ahora nos importa más el qué que el porqué", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo