Lunes, 28 de julio de 2025
Todo dinero es poco para la casta política
Mas-Colell propone una tarifa de cinco euros por día hospitalizado
El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, ha reclamado de nuevo al Gobierno central que relaje el marco normativo y permita a la Generalitat aplicar medidas de copago en sanidad, como por ejemplo el pago de cinco euros por noche pasada en el hospital o el pago del 100% de los medicamentos a las personas con rentas superiores a 100.000 euros anuales.
En declaraciones a los medios tras la inauguración de una jornada de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Barcelona, Mas-Colell ha criticado que el Ejecutivo central "ni hace ni deja hacer", y ha asegurado que la Generalitat se conformaría con tener manga más ancha para aplicar medidas propias.
"No pedimos que Madrid haga; nos conformaríamos con que nos dejara hacer. Es un poco desesperante que a veces desde Madrid ni hacen ni dejan hacer. Si nos dejaran hacer ya estaría perfectamente bien", ha argumentado el titular de Economía de Catalunya.
Mas-Colell cree que la ampliación del copago sanitario es inevitable, y plantea que los trabajadores con una renta superior anual a 100.000 euros paguen el 100% de los medicamentos y no solo el 60% por su farmacia, así como defiende que los pacientes ingresados paguen cinco euros por noche, lo que ha concretado que equivaldría al coste de las comidas.
El conseller ha defendido que estos son solo ejemplos y que son "medidas muy moderadas de pagos complementarios, siempre respetando el principio de universalidad", a través de mecanismos que garanticen que todo el mundo pueda acceder a la sanidad.
Ha especificado que ambas medidas contarían con límites o excepciones, como por ejemplo en el caso de tratamientos muy caros, cuando el paciente no pagaría el 100% aunque tenga una renta superior a 100.000 euros anuales, y en el caso de los pacientes ingresados en el hospital que no puedan abonar los cinco euros por noche.
"Esto facilitaría las cosas porque aproximaría el sistema sanitario a la sostenibilidad económica", ha añadido.
MÁS MEDIDAS DEL GOBIERNO
Mas-Colell ha reclamado también más medidas de copago por parte del Gobierno, ya que ha considerado que las que se han anunciado hasta ahora son "tímidas" y con las que será muy difícil generar el ahorro o el incremento de ahorros necesarios.
"Se debe avanzar más de lo que hasta ahora se ha anunciado", ha añadido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna