Jueves, 31 de julio de 2025

DEFIENDE LA AUSTERIDAD PRESUPUESTARIA

Mas ve rotas las "reglas de juego de la Transición" tras la reforma constitucional

 El presidente de la Generalitat, Arturo Mas, ha asegurado en su discurso institucional con motivo de la Diada que las "reglas de juego" que se pactaron en la Transición y que marcan las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado han quedado rotas tras la reforma constitucional acordada entre PP y PSOE.  

  El mandatario catalán también ha hecho una encendida defensa de la inmersión educativa en catalán, días después de la sentencia judicial que cuestiona el modelo lingüístico, advirtiendo que "nadie puede pretender cambiar" algo sobre lo que existe un amplio consenso y da excelentes resultados.   

 "La modificación unilateral de la Constitución por parte de los grandes partidos estatales rompe definitivamente las reglas del juego de la Transición, al dejar a un lado uno de sus principales artífices, el catalanismo", ha asegurado, ya que la modificación la pactaron el Gobierno del PSOE y el PP y no se consultó a los partidos nacionalistas periféricos hasta que se cerró.

   Ante este cambio, Mas ha advertido que Cataluña "obviamente no será neutral" y que tendrá consecuencias en su relación con el resto de España.    Según Mas, hay claras "amenazas" en contra del autogobierno: "Estos días, muchos catalanes han visto con una dramática claridad que la visión uniformista y excluyente de España afecta negativamente a todos los catalanes" con independencia de la lengua que hablen, ideología, lugar de nacimiento y creencias.

   Estas ofensivas no hacen nada más que reforzar el catalanismo, al mismo tiempo que ha emplazado a la población a seguir trabajando para construir la Cataluña del futuro: "De nuestras actitudes y sobre todo de nuestras acciones dependerá el futuro de la nación".

 AUSTERIDAD PRESUPUESTARIA   

Tras recalcar que es imprescindible que la clase dirigente tenga una actitud de escucha y servicio público, Mas ha defendido el estado del bienestar, justo en un momento en el que la izquierda arremete contra el Govern acusándole de desmantelar servicios públicos con su política de recortes para unos, austeridad para otros.

   "Contener el crecimiento de la deuda es el único camino para asegurar que las generaciones más jóvenes, nuestros hijos y nuestros nietos, podrán disfrutar como mínimo del mismo estado del bienestar que hemos construido. Un legado de deudas impagables no sería éticamente aceptable", ha proclamado el presidente, instando a los catalanes a ser comprensivos.  

  Mas también ha hecho una referencia implícita al movimiento de los indignados, recalcando que en una democracia, el espacio para la deliberación y para la representación democrática es el Parlament: "No siempre el que más chilla tiene más razón. Y al que coacciona, no se le puede dar la razón".  

  Se trata, en definitiva, de un contexto en el que están sobre la mesa retos de todo tipo, tanto económicos, sociales y vinculados al autogobierno, por lo que todo este diagnóstico debe llevar a los catalanes a seguir trabajando duro, ser exigentes y luchar y trabajar para el futuro de este territorio.  

  "Es hora de creer en nosotros mismos. Los países trabajadores están avanzando" pese a las dificultades y la crisis económica y Cataluña puede ser uno de estos territorios, ha recalcado.


Comentarios

Por Alfonso II 2011-09-11 23:51:00

Este señor deberia de ser inmediatamente detenido y puesto a disposición judicial por alta traición a lsu Patria y si no es así este pais no es Democrático.Todo lo demás es palabrería para no cumplir la Ley.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo