Domingo, 27 de julio de 2025
La "desfachatez" de los separatistas y además quebrados
Mas ve "irrenunciable" la hacienda propia para Catalunya
"El hecho de que Catalunya acabe teniendo hacienda propia es un camino claro e irrenunciable", ha asegurado Mas en la sesión de control al Govern en el Parlament, en respuesta a Joan Puigcercós (ERC).
Según Mas, la hacienda propia puede lograse tras alcanzar un acuerdo sobre la financiación catalana con el Gobierno de Mariano Rajoy, y si no hay pacto, "se puede hacer por otra vía".
Mas ha resaltado que en cualquier caso, el hecho de contar con una agencia tributaria totalmente propia para Catalunya que se ocupe de la gestión y recaudación de todos los impuestos es ahora mismo un "escenario desconocido", por lo que será necesaria una fuerte unidad política y social sobre esta cuestión.
Además, también supone un reto para el autogobierno catalán, porque supondría alcanzar una nueva competencia y en este sentido, también ha asegurado en respuesta a una pregunta de Alicia Sánchez Camacho (PP) que el Govern se ve capaz de asumir cualquier tipo de servicio que a día de hoy ofrece el Estado, sin descartar en un futuro poder gestionar desde Catalunya la seguridad social.
El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, también ha declarado este miércoles que esta agencia tributaria propia es irrenunciable, en respuesta a una pregunta oral en la sesión de control al Govern del diputado no adscrito Joan Laporta (DC).
PUIGCERCÓS PIDE UN "GESTO"
El presidente del grupo parlamentario de ERC, Joan Puigcercós, ha asegurado que si no hay pacto fiscal, el Govern ya ha dicho que convocará elecciones.
En este contexto, sería bueno que el Govern dijera "a los ciudadanos de Catalunya dónde ingresar sus impuestos, un gesto" a favor del autogobierno que toda la población entendería, ha dicho el republicano.
Puigcercós ha celebrado que CDC defienda una hacienda propia para Catalunya haya o no pacto fiscal y que esta demanda la hayan incorporado "como nuevo icono" los convergentes.
Según Puigcercós, es evidente de que desde el Gobierno central no se trata con "equidad" a las distintas autonomías, y ha indicado que es lógico que el Govern quiera llevar los decretos que ha aprobado Rajoy sobre sanidad y educación ante el Tribunal Constitucional (TC) por invasión competencial, aunque el republicano ha indicado que se pueden tardar años a la espera de la sentencia.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna