Viernes, 15 de agosto de 2025
TRES MUERTOS Y 13.000 HECTÁREAS AFECTADAS
Mas: "imprudencias manifiestas" han causado los incendios del Ampurdán
En declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado en el parque de Bomberos de Figueras, Mas ha hecho "un llamamiento a la población, a la de aquí y la de fuera", para que extreme la prudencia porque las consecuencias de un incendio pueden ser muy graves como ha ocurrido en este caso, con 13.000 hectáreas quemadas y tres personas muertas.
Mas, que ha puntualizado que todavía no se ha determinado oficialmente la causa, ha criticado que haya "gente absolutamente imprudente que lo que hace es tirar colillas por la ventana, cualquiera de estas cosas en estas condiciones es dramática, las consecuencias son tremendas, puede haber personas que pierdan la vida, que resulten heridas, y de los recursos gastados".
"Cualquier imprudencia en estos momentos puede causar estragos", ha advertido Mas, que ha lamentado que en este incendio haya habido pérdida de vidas humanas.
"Las condiciones de este verano son muy malas, porque hemos tenido mucha sequía en invierno y esto provoca que haya una base en los bosques que muy fácilmente se quema", ha advertido el presidente.
Mas ha confiado en que las condiciones meteorológicas mejoren, tal como determinan las previsiones, para que desde primera hora de la mañana puedan volar todos los medios aéreos, algo que este domingo "han echado a faltar", debido al fuerte viento de tramontana que se lo ha impedido.
Durante la noche, setenta dotaciones terrestres trabajarán en la zona para tratar de que el fuego no avance, rodearlo y asegurar los flancos.
Ha explicado que el incendio de Portbou está ya en fase de control mientras que el de La Junquera sigue incontrolado y ha llegado a avanzar este domingo por la tarde a siete kilómetros por hora, "más rápido de lo que camina una persona", lo que dificulta mucho la extinción.
Además, ha detallado que se ha hecho todo lo posible para controlar el fuego sobre todo en el flanco que avanza hacia la Garrocha.
A la población confinada les ha asegurado que "la situación es claramente mejor, esto va a mejor, aunque toda prudencia es poca", porque el fuego está un poco más controlado que esta tarde.
"Espero que lo peor haya pasado esta tarde", aunque sigue habiendo afectación eléctrica en poblaciones y masías.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna