Lunes, 04 de agosto de 2025

¿Qué se hizo del seny?

Mas emplaza a los catalanes a que España se les quede "pequeña"

 El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha considerado este jueves que para Cataluña y su economía, "España se le debe quedar pequeña".

   En su intervención en un almuerzo informativo de Barcelona Tribuna coincidiendo con sus 100 primeros días de Gobierno, ha indicado que, sin querer hacer ningún tipo de menosprecio hacia el resto de España, a Cataluña el Estado español debe quedársele pequeño, puesto que su economía está lo suficientemente internacionalizada.   

 Ha asegurado que, ante la crisis económica, Cataluña está haciendo su particular "vía crucis", aunque ha augurado un final feliz, al igual que ocurre con la historia de la Pasión de Cristo.    "El vía-crucis acaba mal pero luego acaba bien. Se debe tener esperanza", ha asegurado Mas, quien ha reclamado que el ajuste presupuestario debe hacerse, y que no hay ninguna alternativa a los recortes.

   Según Mas, el contexto no sólo obliga a recortar sino que es necesario un cambio más global, y en el caso sanitario, el Gobierno catalán no debe recortar por lo sano, sino que pedirá a la comunidad médica que le diga "lo que se puede dejar de hacer para no afectar al núcleo duro del Estado del Bienestar en términos de salud".  

  Ha negado que ante los recortes del Gobierno catalán esté cerrando camas, y ante las demandas de la izquierda de que en vez de disminuir actividad asistencial rebaje el gasto farmacéutico, ha recordado que ello viene haciéndose desde hace muchos años, cuando él era conseller de Economía y Xavier Trias estaba en Sanidad.  

  Según el presidente de la Generalitat, a la hora de recortar el gasto farmacéutico, hay que tener en cuenta que se trata de un "sector clave por la economía, el conocimiento y la investigación", por lo que hay que evitar que pueda morir por inanición.   

 Ante la crisis el Gobierno catalán opta por la "corresponsabilidad" de todos, un mensaje que los catalanes empiezan a tener claro, como prueba que en las entrevistas y contactos que ha mantenido a lo largo de estos días nadie le pide dinero y todos son conscientes de las limitaciones financieras de la Generalitat.

 CONTRADICCIONES DE LOS SOCIALISTAS  

  Mas ha puesto el dedo en la llaga de los socialistas, a quien ha reprochado que tengan posicionamientos "contradictorios" en Cataluña y en el Gobierno central.

   Así, Mas ha lamentado que mientras que el PSC carga contra el Gobierno catalán por querer reducir el impuesto de Sucesiones a la mínima expresión, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero eliminase el impuesto de Patrimonio, que abonaban quienes tienen más recursos económicos.  

  Mas también ha criticado que mientras que el PSC ha expresado su ira contra el Gobierno catalán con los recortes, sea un Gobierno socialista quien obligue a la Generalitat a aumentar los recortes para cumplir con el déficit.  

  Según Mas, la crisis económica ha dejado claro que el Estado también ha ido "más lejos de lo que podía" y pese a esta realidad, sigue presentándose a las comunidades autónomas como grandes derrochadoras, cuando nadie en España está haciendo una austeridad similar como la que están haciendo Mas y su equipo.   

 Mas ha admitido que en la concesión de las subvenciones, el Gobierno catalán deberá optar también por la austeridad, ya que una de sus principales prioridades es que en cuatro años, el paro en Cataluña no sea del 18%, sino "de un diez, un once, un doce por ciento".

   También ha expresado su satisfacción porque el líder del PP, Mariano Rajoy, haya emplazado a Zapatero a pagar los 1.450 millones que reclama el Gobierno catalán: "Le recordaremos si las cosas le van bien" y es el próximo presidente del Gobierno, ha dicho el mandatario catalán.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo