Viernes, 18 de julio de 2025
cuando se disponía a emitir un discurso en Villa Rosa (Isla Margarita)
Más de 40 detenidos tras el 'cacerolazo' a Maduro
Además de las detenciones, el alcalde de La Asunción, Richard Fermín, ha denunciado que Maduro agredió a una mujer tras el 'cacerolazo'.
Las personas retenidas tras lo sucedido en Villa Rosa "ya están libres, al menos a esta hora no se verificó detenidos excepto Braulio Jatar", fue el mensaje transmitido por el director de Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero, este sábado mediante Twitter.
Jatar, fue detenido en el estado de Nueva Esparta tras el 'cacerolazo' pero, según sostuvo el coordinador de la asociación civil en Nueva Esparta, Pedro Arévalo, el director "no tiene nada que ver con los hechos".
Romero ha denunciado en sus redes sociales que "familiares aún no han tenido contacto con él y autoridades policiales no le suministran información sobre su paradero", acompañado de una imagen suya en la que le señala como 'preso político'.
Arévalo denunció que más de 40 personas fueron detenidas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) tras el 'cacerolazo' a Maduro en Villa Rosa.
El coordinador del foro en Nueva Esparta explicó que no tenía una cifra exacta de detenidos y que, según su estimación, ascendían a más de 40 tras establecer "una relación por las denuncias de los familiares", tal y como recoge 'El Nacional Web'.
Los detenidos estuvieron en el comando de la Guardia Nacional en el aeropuerto Santiago Mariño y, según explicó Arévalo, hubo un "hermetismo total" con respecto a lo ocurrido.
El miembro de Foro Penal Venezolano argumentó que se desconocía el motivo de las detenciones. "Estamos en presencia de unas detenciones forzosas por parte del gobierno", agregó.
Finalmente fue el director de Foro Penal Venezolano el que anunció que los detenidos habían sido puestos en libertad a excepción del Braulio Jatar.
El alcalde de La Asunción, Richard Fermín, publicó un vídeo en la red social Twitter donde denuncia cómo Maduro se vuelve contra una mujer tras el 'cacerolazo' acaecido este sábado en Villa Rosa, que obligó al mandatario a cancelar un discurso.
Fermín subió el vídeo en el identifica a la mujer agredida como Sra. Eudys Marcano y la elogia llamándola "valiente".
El alcalde ya publicó sobre la protesta previamente para mostrar su rechazo a Maduro y que "en Nueva Esparta le demostraron a Nicolás que acá no lo queremos y mucho menos lo tememos", según puso en una publicación acompañada con el hashtag '#ElCambioEsPosible'.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna