Viernes, 15 de agosto de 2025

y más de 215 millones son perseguidos

Más de 3.000 cristianos fueron asesinados por su fe en 2017

En concreto, el informe revela que el número de cristianos que murieron a causa de sus creencias religiosas en 2017 aumentó en casi 2.000 en el último año, pasando de 1.207 a 3.066, volviendo así a aumentar tras el descenso que se había producido entre 2015 y 2016, cuando pasaron de ser 7.106 a 1.207.

En cuanto a la persecución, Corea del Norte encabeza la lista de los 50 países donde los cristianos sufren mayor opresión y violencia por su fe, seguido por Afganistán, Somalia, Sudán, Pakistán, Eritrea, Libia, Irak, Yemen, Irán e India, once países con un nivel de persecución "extremo", tal y como ha explicado el director de Puertas Abiertas en España, Ted Blake.

Los autores del informe han precisado que en Corea del Norte, que sigue ocupando el primer puesto de la lista, como en los últimos años, con 93,9 puntos, calculan que hay unos 300.000 cristianos pero "todos clandestinos". Así, ha advertido de que aunque intenten dar apariencia de libertad religiosa con "iglesias escaparate", en realidad, el cristiano puede enfrentarse a "campos de prisioneros o a la muerte".

Así, el estudio mide, por un lado, la violencia, apartado en el que se han registrado 3.066 muertes de cristianos por causas directamente relacionadas con su fe y ataques a 793 iglesias o propiedades de las mismas. Y, por otro, la opresión en diferentes ámbitos de la vida --privada, familiar, social, nacional y eclesial--. La puntuación total que determina el nivel de persecución de cada país se obtiene de la suma de ambos indicadores.

Esto explica, según precisan los autores del informe, el hecho de que Nigeria, que ha sido el país con mayor número de cristianos asesinados por sus creencias religiosas (unos 2.000) ocupe el puesto 14 de la lista. Otro ejemplo es República Democrática del Congo, país que no ha entrado en la lista este año pero donde han contabilizado 136 muertes de cristianos a causa de su fe.

"La violencia no lo es todo. Hay dos facetas de la persecución y la opresión es la preferida de aquellos que persiguen a los cristianos", ha puntualizado el responsable de comunicación de Puertas Abiertas, Pau Amat.

DESDE MALDIVAS HASTA NEPAL

En el puesto número 13 destaca la presencia de Maldivas que es, según ha indicado el director de Puertas Abiertas España, Ted Blake, "un país idílico donde ir de vacaciones o luna de miel pero también un país con un nivel casi al límite de opresión a los cristianos".

Blake ha puesto de relieve la persecución en los países africanos y ha advertido del terrorismo islamista y de la "estrategia del Estado Islámico que no esconde su objetivo de exterminar el cristianismo".

En este sentido, se ha referido a la radicalización de los jóvenes aunque ha matizado que "no hay que ir más allá de las fronteras de España para ver que hay jóvenes que están siendo radicalizados".

También se ha mostrado preocupado por la persecución en Asia. Así, ha puesto el ejemplo de los rohingya en Myanmar o del "nacionalismo religioso" en India --donde han registrado más de 600 actos violentos contra cristianos-- o en Nepal, que el año pasado no estaba en la lista y este año ha entrado por primera vez ocupando el puesto 25.

Mientras, el informe muestra que la persecución ha disminuido aunque no ha desaparecido en países como Kenia y Etiopía, que han descendido puestos en la lista con respecto al año anterior; o en Tanzania, que ha salido del listado. Blake también ha destacado el caso de Siria que ha dejado de estar entre los diez países con persecución más extrema, con 75,7 puntos, diez menos que en la lista de 2017.

208 ATAQUES A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN ESPAÑA

Durante la presentación de la Lista Mundial de la Persecución 2018, también ha intervenido la presidenta del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, María García, que ha alertado de que "cada año aumentan" los delitos de odio. Según el último informe del Observatorio sobre libertad religiosa en España, en 2016 se registraron 208 agresiones contra este derecho, frente a los 187 del año anterior, y un 70 por ciento fueron contra cristianos.

"La libertad religiosa está amenazada, ya que el miedo a manifestar las propias creencias crece debido a ataques como violencia contra el creyente o contra los lugares de culto", ha subrayado García, al tiempo que ha advertido del "laicismo agresivo de sectores minoritarios de la sociedad e impulsado también por determinados partidos políticos" que "provoca que se margine la religión en la vida pública y se ridiculice a los creyentes".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo