Jueves, 07 de agosto de 2025

Arabia Saudí, Irán y Pakistán lideran el ranking de condenas a muerte

Más de 1.600 personas fueron ejecutadas en 2015, la mayor cifra en 25 años

"El aumento de las ejecuciones el año pasado es sumamente preocupante. Nunca, en los últimos 25 años, habían sido ejecutadas tantas personas por estados de todo el mundo", ha subrayado el secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty. "En 2015, los gobiernos continuaron arrebatando la vida a muchas personas basándose en la falsa premisa de que con la pena de muerte estamos más seguros", ha añadido.

   Aunque en 2015 cuatro nuevos países eliminaron la pena de muerte de su legislación --entre ellos Fiyi, Madagascar, República del Congo y Surinam--, el incremento de condenas aplicadas por Arabia Saudí, Irán y Pakistán explica, según la ONG, la duplicación del número de ejecuciones. En total, los tres países, que de hecho lideran el ranking mundial en condenas, fueron responsables de casi el 90 por ciento de las 1.634 ejecuciones registradas.

   "Arabia Saudí, Irán y Pakistán ejecutaron a un número sin precedente de personas tras juicios flagrantemente injustos. Esta matanza debe terminar", ha advertido Shetty.

   Pakistán envió a más de 320 personas a la horca, la cifra más alta registrada por Amnistía en el país, tras levantar la moratoria de las ejecuciones civiles. Mientras, en Riad, el número de ejecuciones aumentó un 76 por ciento con respecto a 2014, cuando fueron ajusticiadas al menos 158 personas, la mayoría por decapitación (y a veces exhibiendo el cadáver de la víctima en público).

   Los cinco principales verdugos del mundo en 2015 fueron, por orden de ejecuciones, China, Irán, Pakistán, Arabia Saudí y Estados Unidos. Amnistía Internacional estima que en China fueron ejecutadas miles de personas, aunque el secreto en torno a la pena de muerte impide confirmarlo con certeza.

VIOLACIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL

   Irán es, junto con Arabia Saudí, uno de los últimos países del mundo que aplican la pena capital a personas que eran menores de edad en el momento del presunto delito. En 2015, Teherán ejecutó al menos a cuatro personas declaradas culpables de delitos cometidos antes de la mayoría de edad.

   En este sentido, Amnistía Internacional ha lanzado una petición online para denunciar el caso de 46 condenados iraníes que eran menores de edad en el momento de su detención y que ahora se encuentran en el corredor de la muerte; así como de otros tres reos saudíes para los que la ONG "exige la anulación total de la condena".

   Además, Arabia Saudí, China e Irán, entre otros estados, continuaron aplicando condenas a muerte por delitos relacionados con el tráfico de drogas, la corrupción, el adulterio y la blasfemia, que "no cumplen el criterio jurídico internacional de restringir el uso de la pena de muerte a los 'más graves delitos'", ha denunciado Amnistía.

"EL LADO EQUIVOCADO DE LA HISTORIA"

   A pesar de los retrocesos de 2015, el mundo continúa avanzando hacia la abolición de la pena de muerte. En total, hay 140 estados abolicionistas en la ley o en la práctica.

   "Cualesquiera que sean los retrocesos a corto plazo, la tendencia a la larga es evidente: el mundo se está apartando de la pena de muerte. Los países que siguen ejecutando a personas tienen que darse cuenta de que están en el lado equivocado de la historia y de que deben abolir la pena más cruel e inhumana", ha afirmado Shetty.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo