Jueves, 07 de agosto de 2025

luchAN CON EL PENSAMIENTOP POLITICAMENTE CORRECTO

Más de 10.000 taurinos reivindican en Valencia "la cultura del toreo como forma de vivir"

  La manifestación, que ha partido desde la Plaza de San Agustín sobre las 15 horas, ha desfilado por la Plaza del Ayuntamiento --donde los asistentes se han detenido al grito de "libertad" y han realizado una sonora pitada-- y ha llegado hasta la Plaza de Toros, donde se ha leído el manifiesto.

   Las más de 10.000 personas que han asistido --según cifras de Delegación del Gobierno-- han caminado bajo el lema 'Los toros, cultura, raíces y libertad' y acompañados por una banda de 'dolçaines' y 'tabalets' y se han mostrado "orgullosos de ser aficionados a los toros". Entre los asistentes, entre los que han destacado numerosas figuras del toreo, se encontraban también el expresidente de la Generalitat, Francisco Camps; la presidenta del PPCV, Isabel Bonig; los ganaderos Victorino y Adolfo Martín y Eduardo Miura, entre otros.

   El encargado de la lectura del manifiesto, Enrique Ponce, ha asegurado durante su lectura en el coso que "la cultura no es lo que algunos quieren que sea", sino "lo que el pueblo quiere que sea, y el pueblo quiere que el toro sea cultura", ha destacado el diestro, que ha sido vitoreado por los manifestantes.

   "No podemos consentir que por intereses económicos y espureos digan que nuestras tradiciones son perversas y crueles", ha destacado Ponce, quien ha llamado a no utilizar a los defensores de estos festejos como "materia de distracción".

"DEFENSA DEL TORO COMO ANIMAL ÚNICO"

   Asimismo, ha reivindicado la "tauromaquia por su animalismo" y por su "defensa del toro como animal único". "¿Quién ama más al toro que nosotros?", se ha preguntado el matador, quien también ha destacado este "arte" como "una herramienta económica que crea puestos de trabajo y realiza aportaciones a las arcas del Estado".

   En el manifiesto también se ha defendido "un tratamiento igual respecto al de otras artes" y respecto a la fiscalidad. "El toro es una emoción, un sentimiento", ha apuntado Ponce, quien ha subrayado "a quien no le guste, que no venga".

"DERECHOS Y LIBERTAD"

   En esta línea también se ha manifestado El Juli, quien ha calificado este domingo de "día histórico para la tauromaquia" y ha llamado a "alzar la voz por nuestra cultura, derechos y libertad". En este sentido, ha exigido "respeto" y ha criticado que en los últimos años este tema "se ha politizado mucho".

   Por su parte, el torero colombiano César Rincón ha destacado que muchas veces los aficionados se ven "insultados" por "la gente que no tiene tolerancia a nuestra actividad".

LA "AMENAZA DE COMPROMÍS Y PODEMOS"

   El presidente de la Unión Taurina, Vicente Nogueroles, también se ha expresado en estos términos: "La gran amenaza son ciertos partidos 'antis' como Compromís y Podemos que no tienen clara la gran cantidad de gente que mueve el mundo del toro", ha destacado.

   Nogueroles ha subrayado además que la Comunitat Valenciana cuenta con 8.000 entidades taurinas, por lo que "es posiblemente la única autonomía en la que no hay riesgo" de que los festejos desaparezcan, "por eso estamos aquí". Asimismo, ha asegurado que los aficionados estudian volver a convocar otras manifestaciones como la de este domingo.

"GRAN ARRAIGO"

   También ha defendido los espectáculos taurinos la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, quien ha pedido "respeto a la libertad de las personas en todos los ámbitos. También para quienes aman el mundo del toro y acuden a espectáculos taurinos, que tienen un gran arraigo en nuestra tierra. En el PPCV defendemos la libertad, las imposiciones que pretende la izquierda no son buenas", ha señalado según un comunicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo