Lunes, 28 de julio de 2025
Ha reconocido la "situación francamente delicada" que atraviesan las finanzas catalanas,
Mas convocará elecciones si el Estado se plantea "seriamente" intervenir Cataluña
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, advierte de que está dispuesto a convocar elecciones anticipadas en Cataluña si observa que el Gobierno que lidera Mariano Rajoy se plantea "seriamente" intervenir el autogobierno catalán.
"Que realmente viéramos que hay intención de hacerlo. Esto provocaría sin duda un avance electoral", ha señalado Mas en sendas entrevistas al diario El Punt Avui y TV3 recogida por Europa Press.
Ha reprochado que el Gobierno central tenga "como siempre, impulsos centralizadores, autoritarios y un poco prepotentes", y ha considerado que el Ejecutivo central está improvisando a la hora de encarar la crisis.
Aunque ha reconocido que el Estado podría intervenir Cataluña y la "situación francamente delicada" que atraviesan las finanzas catalanas, Mas ha confiado en la fortaleza de la Generalitat para salir adelante.
Sin embargo, el presidente de la Generalitat ha subrayado que su intención es agotar la legislatura y no convocar elecciones hasta 2014. En ese sentido, ha señalado que el fracaso de las negociaciones sobre el pacto fiscal no tendrían por qué conllevar un anticipo electoral, puesto que, según ha dicho, Cataluña contará con una hacienda propia y soberanía fiscal aunque fracase "la vía del pacto".
Mas ha abierto al puerta también a no convocar una consulta sobre el pacto fiscal, pese a los diferentes compromisos aprobados en el Parlamento autonómico junto a ERC en ese sentido.
Según ha detallado, esa soberanía fiscal consistiría en que Cataluña recaudase y gestionase todos sus impuestos, para luego fijar una cantidad que abonar al Estado por los servicios que presta, y otra cantidad calendarizada y decreciente de solidaridad con el resto de territorios.
"El hecho de que Cataluña tenga una hacienda propia, eso vendrá en cualquier caso", ha remarcado Mas, que ha explicado que prevé reunirse en privado con Rajoy en las próximas semanas para exponerle su propuesta de pacto fiscal.
NUEVOS RECORTES
El presidente de la Generalitat ha reconocido que tras conocer las inversiones para Cataluña consignadas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), el Gobierno autonómico se verá obligado a acometer un nuevo recorte "de magnitud".
"Si queremos cumplir el objetivo de déficit algún recorte más deberemos hacer", ha señalado Mas, que ha explicado que el Ejecutivo que preside todavía no tiene claro cómo acometer este nuevo ajuste, y ha reiterado que Cataluña mantendrá el copago sanitario y el euro por receta.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna