Sabado, 02 de agosto de 2025
tras no lograr el apoyo de los bancos
Martinsa Fadesa, abocada a la liquidación
Martinsa Fadesa ha quedado abocada a la liquidación después de que ninguno de sus principales bancos acreedores se haya adherido a la nueva propuesta de convenio planteado por la inmobiliaria para afrontar la deuda de 3.500 millones de euros que soporta, según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la negociación.
La inmobiliaria que controla y preside Fernando Martín encara así su liquidación después de que en marzo de 2011 lograra superar el mayor concurso de acreedores de la historia empresarial española.
No obstante, cuatro años después Martinsa se ha visto obligada a plantear una reforma del convenio con que logró emerger de dicho proceso judicial ante la falta de liquidez para afrontar los pagos de deuda que fijaba.
La inmobiliaria presentó dicha solicitud de reforma el pasado 30 de diciembre de 2014 ante el Juzgado Mercantil de A Coruña, que dio de plazo hasta este 26 de febrero para que los bancos manifestara si aceptaban o no la propuesta, que requería un respaldo de al menos el 75% de los acreedores.
Tras culminar el plazo, ninguna de las principales entidades financieras acreedoras de la inmobiliaria, entre los que figuran la Sareb, CaixaBank, Abanca y Banco Popular, se ha adherido al plan, según indicaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso. De esta forma, la empresa se ve abocada a su liquidación.
Las mismas fuentes indicaron que las entidades continúan considerando "inadmisible e inviable" la propuesta de Martinsa, por lo que han considerado una mejor opción la de acudir a la liquidación, dado que será un proceso "transparente, con garantías y tutelado judicialmente".
Martinsa Fadesa presentó el pasado 30 de diciembre ante el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña una solicitud de la reforma del convenio de acreedores pactado en 2011 ante la falta de liquidez que afrontar el calendario de pago de deuda que establecía.
La compañía no pudo atender a la devolución del 23% de su deuda estipulada para el pasado 31 de diciembre, y además aún tiene pendiente el pago correspondiente a diciembre de 2013.
No obstante, elevó su plan al juez sin lograr previamente un acuerdo con los bancos, dado que la propuesta no les acabó de convencer.
A ello se sumó la reciente sentencia del Tribunal Supremo rechazando la reclamación de 1.500 millones de euros que la compañía había planteado a los antiguos gestores de Fadesa, que las entidades financieras consideran que compromete aún más la viabilidad de la inmobiliaria, que además debe asumir las costas de unos 50 millones de euros de este proceso judicial.
En su reforma de convenio, Martinsa ofrece a los bancos tomar hasta un 70% de su capital social mediante un determinado procedimiento y calendario de capitalización de deuda, y atender el 30% del pasivo mediante un canje de activos inmobiliarios.
La empresa presidida por Fernando Martín pidió al juez reformar su plan de pago de deuda en virtud de la reforma de la Ley Concursal que el Gobierno aprobó en septiembre de 2014. No obstante, para que el juzgado la apruebe debe sumar un porcentaje de adhesión de los bancos acreedores del 75%.
Martinsa llevaba negociando más de un año sin lograr acuerdo alguno, pero la falta de acuerdo llevó a la empresa a remitir al juez de forma unilateral su nuevo convenio 'in extremis', el pasado 30 de diciembre, un día antes de tener que afrontar el segundo impago consecutivo del convenio actualmente vigente, que le habría abocado a la liquidación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna