Sabado, 02 de agosto de 2025

La instrumentalización de las instituciones por el poder

Marta Dominguez: "Se me ha tratado como a lo peor"

La atleta española Marta Domínguez ha lamentado que se le haya "tratado como lo a peor" hasta que ha sido exculpada en la Operación Galgo, ya que se ha visto obligada a sufrir "la pena del telediario" porque no le juzgó "la justicia, sino la prensa", al tiempo que ha dejado claro que es "imposible" que le vuelvan a inculpar porque es "inocente" y confía "al cien por cien en la justicia".

   "Es imposible que me inculpen porque soy inocente. Estamos en un Estado de derecho y creo en la justicia al cien por cien. He sufrido la pena del telediario, no me ha juzgado la justicia sino la prensa. Ha faltado la presunción de inocencia. Entiendo que haya gente que sospeche de mí, pero no me importa porque yo sé lo que soy y la gente puede pensar lo que quiera", explicó Domínguez en declaraciones a la Cope recogidas por Europa Press.  

  La atleta, que regresará a la competición el próximo domingo 30 de octubre en la Carrera Divina Pastora de Madrid, explicó que se encuentra "anímicamente muy bien" y que se siente la "misma de siempre", ya que estaba convencida de que "antes o después la justicia iba a decir la verdad".  

  "Nunca en mi vida he tomado sustancias dopantes. Mi palabra tendría que valer, pero para eso están todos los controles que he pasado en mi carrera deportiva y nunca he dado positivo. Nunca he tenido nada que ver con una red de tráfico de sustancias dopantes. Se me trató desde el principio como a lo peor, como si fuera mala, malísima", lamentó la palentina.  

  Domínguez será candidata al Senado por el PP en las próximas elecciones generales y no se atreve a descartar del todo que esta situación haya influido en todo lo que le ha ocurrido este año. "Quiero creer que mi carrera política no ha tenido que ver en todo esto. Pensar que es un tema político sería muy duro", señaló.  

  "Lo más importante" a partir de ahora para la atleta es "pasar página y mirar al futuro", ya que tiene "otras cosas más importantes por las que trabajar". Además, cree que "este mal sueño" que ha vivido con la Operación Galgo también concluirá pronto para su entrenador, César Pérez.  

  "Yo era iniciariamente muchas palabras feas que no he sido. Ahora se dicen cosas de mi entrenador que se van a caer por su propio paso. Este año me habrán hecho más de diez controles antidopaje. Si mi entrenador me hubiera dado algo yo hubiera dado positivo, pero es evidente que no", recordó.  

  Además, Domínguez apuntó que no es una persona "rencorosa" y sí "muy positiva", lo que hace que todo lo sucedido le haya servido para hacerse "más fuerte todavía". De cara a su futuro deportivo, dejó entrever que podría poner punto y final a su carrera el próximo año. "Voy a preparar los Juegos Olímpicos y luego ya veremos. Con la política he dado un paso importante, también es una profesión. Te vas haciendo mayor y hay que dejar paso a la gente joven", concluyó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo