Lunes, 11 de agosto de 2025
la patrullera marroquí salió la mañana del jueves de su puerto base en Nador cuando los motores se le apagaron, al parecer "por una avería", y el viento de levante metió la embarcación contra la escollera sumergida del Dique Sur,
Marruecos solicita oficialmente ayuda a España para reflotar su patrullera encallada en aguas de Melilla
A raíz de ello, desde la Delegación del Gobierno han anunciado cerca de las 18.00 horas que "debido a la situación de la patrullera marroquí embarrancada en el Dique Sur, se ha activado el Plan Nacional de Salvamento Marítimo para proceder al rescate de la misma".
Desde que este jueves, sobre las 10.30 horas, encallara la embarcación militar y policial marroquí junto al Dique Sur de Melilla, las labores para intentar recuperar la patrullera estaban siendo realizadas por la Marina Real de Marruecos y dos remolcadores llegados desde el vecino país, pero los trabajos han sido hasta el momento infructuosos.
Pasadas 30 horas del incidente marítimo, dichas fuentes portuarias han subrayado que las autoridades marroquíes han solicitado la colaboración española dado que la embarcación, de nombre 'El Kaced', no solo ha sido recuperada, sino que incluso ha empeorado su situación porque parte de la embarcación está hundida, concretamente "la parte de la popa".
Antes de la decisión de Marruecos, la Autoridad Portuaria de Melilla había tomado ya medidas de prevención por si se produce un vertido de la patrullera y evitar con ello, en caso de que se ello ocurriera, un daño medioambiental a la costa melillense.
Según han informado Europa Press fuentes portuarias, la Autoridad Portuaria ha puesto una guardia permanente con su policía en el dique Sur, por si se produce un vertido, y en ese mismo momento dar aviso para que su gabinete de medio ambiente aplique las medidas de urgencias en este tipo de casos. De hecho, el propio presidente del organismo público, Manuel Ángel Quevedo, ha estado el jueves y este viernes siguiendo los trabajos de rescate de la patrullera y las consecuencias en caso de no ser posible esta operación.
Este incidente ha ocurrido a poco del Dique Sur de Melilla, junto a la playa de La Hípica, situada a más de medio kilómetro del puerto marroquí de Beni-Enzar. Las autoridades portuarias están desde ese momento "en alerta" por si la patrullera finalmente terminaba hundiéndose y se produjera un vertido, para, ese caso, activar las medidas de urgencia que establece el protocolo ante situaciones de emergencia de ese tipo. Han aseverado que la embarcación "tiene una vía de agua en el casco y llevan todo el día con la bomba de achique" para intentar que no se hunda.
Según dichas fuentes, la patrullera marroquí salió la mañana del jueves de su puerto base en Nador cuando los motores se le apagaron, al parecer "por una avería", y el viento de levante metió la embarcación contra la escollera sumergida del Dique Sur, en Melilla, momento en el que encalló.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna