Martes, 29 de julio de 2025
esperemos que el pp no vuelva a hacer el ridiculo siguiendo al psoe
María Jesús Montero exige al PP que vote en contra de la moción de censura de Vox: "Que no dé alas a la ultraderecha"
"Le exigimos al PP que vote en contra, como hizo (Pablo) Casado, de esa moción de censura. Que no dé alas a la ultraderecha de este país", ha pedido durante su intervención en el acto de presentación de la candidatura del PSOE de Linares (Jaén), donde ha lamentado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, haya avanzado que su partido se abstendrá.
Para Montero, la abstención del PP se enmarca en esa "política de tiro la piedra y escondo la mano" y en la posición de Feijóo de "querer aparentar moderación" y "parecer un hombre de centro", pero "practicar una política de ultraderecha".
Respecto a la moción, ha advertido también de que se trata de "algo muy serio" y ha lamentado que la presenta la ultraderecha "envalentonada por las políticas de tierra quemada que ha practicado el PP". "No se verían tan fuertes si no hubieran tenido un PP que es su aliado", ha subrayado Montero.
Por otro lado, se ha referido a las palabras de Feijóo sobre la "gente de bien". "Señor Feijóo, ¿quién es la gente de bien? (...) Si no son los pensionistas, los estudiantes, los trabajadores o las mujeres de este país. Si no lo es la mayoría de este país, ¿quién es la gente de bien a quien usted defiende?", ha cuestionado, para lamentar que el líder del PP vea como "gente de bien" solo a las "élites".
En este sentido, ha criticado que el PP "se ponga de espaldas a la realidad de la gente" y "ponga chinas en el camino" en lugar de "arrimar el hombro". Asimismo, ha acusado a los 'populares' de querer que la política "esté todo el día en una maraña" y "jugar a la antidemocracia". "La trampa es bronquear y hacer ruido para que nos quedemos en casa", ha dicho, en referencia a las próximas elecciones.
Por otra parte, Montero ha recordado al pueblo ucraniano y ha asegurado que España seguirá "ayudando a la paz", que "se concreta ayudando a que se defiendan aquellos que son agredidos". "Seguiremos ayudándolos hasta el final, hasta que se retire Rusia de ese país", ha sentenciado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna