Domingo, 27 de julio de 2025
REUNIÓN CON EL FOREIGN OFFICE
Margallo viajará el próximo martes a Londres y hablará de Gibraltar
La visita del jefe de la diplomacia británica se produce a iniciativa del Gobierno británico, que es quien cursó la invitación hace unas semanas al jefe de la diplomacia española.
Ambos ministros tendrán oportunidad de abordar las diferencias que mantienen en relación con Gibraltar, pues los dos Gobiernos han decidido que del contencioso se ocupen los jefes de la diplomacia y evitar elevar así las diferencias a las conversaciones entre los primeros ministros, explican las fuentes.
De hecho, Mariano Rajoy y David Cameron se reunieron ayer en Chicago, en los márgenes de la cumbre de la OTAN, para hablar fundamentalmente de la crisis de deuda en la eurozona, y no tocaron el tema de Gibraltar.
Nada más llegar al poder, el Gobierno del PP dio por enterrado el Foro de Diálogo sobre Gibraltar que los socialistas crearon en 2004 con los Ejecutivos británico y gibraltareño, una iniciativa duramente criticada desde el principio por los populares, que se oponían a conceder al Peñón voz y voto propios.
España, con el PP en La Moncloa, ha propuesto a Reino Unido sustituir este foro por un marco de diálogo cuatripartito, que incluya a representantes del Campo de Gibraltar para romper la asimetría que suponía que la colonia británica se sentara a negociar de igual a igual con dos Estados.
La propuesta no ha prosperado porque Gibraltar la rechaza, por lo que ahora los problemas cotidianos entre el Peñón y las localidades vecinas del Campo de Gibraltar se hablan entre las partes afectadas sin la presencia del Gobierno español, como está ocurriendo en el conflicto con los pescadores gaditanos a los que Gibraltar les quiere imponer nuevas condiciones para faenar en las aguas en torno al Peñón.
Además de dar por muerto el Foro tripartito, España quiere que Reino Unido acceda a reanudar las conversaciones bilaterales en torno al contencioso por la soberanía, aparcadas desde 2002. Londres sin embargo se niega bajo el argumento de que no iniciará conversaciones de este tipo hasta que los gibraltareños no den su consentimiento.
Dejando a un lado Gibraltar, la entrevista entre ambos ministros se ha programado fundamentalmente, aseguran las fuentes, para hacer un repaso a la relación bilateral, con especial atención a la cooperación económica.
También debatirán sobre otros asuntos de actualidad internacional que ocupan a los ministros europeos de Exteriores, como la situación en Siria, añaden las fuentes consultadas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna