Jueves, 21 de agosto de 2025

Las Tribulaciones del notariado

Mar arbolado en el ministerio de Justicia

En un principio amagó con cambiar la ley del aborto con lo que soliviantó a los "progres" por el anuncio y también a las bases más sólidas del PP por lo timorato de la reforma en un principio y luego porque no la llevó a  efecto.

Posteriormente se empeñó en modificar el registro civil, organismo de larga tradición y que no parece causar especiales disturbios en la vida jurídica española. La integración del Registro Civil en el mercantil contribuía al control orwelliano de los ciudadano, cosa que nuestros políticos sean del signo que sean persiguen con ahínco, de ahí que desde su punto de vista fuese lógica la integración, pero la oposición generalizada de secretarios judiciales, notarios, funcionarios del registro civil e incluso partidos y sindicatos, y lo que ya roza lo hilarante, de un nutrido número de registradores de la propiedad y mercantiles, hizo que al menos en el momento actual se vaya a producir un nuevo aplazamiento de la entrada en vigor de esta normativa.

No obstante, no se sientan muy felices porque la interconexión entre las diferentes administraciones y sus diversos organismos está suficientemente desarrollada como para poner en peligro nuestra libertad.

Su persecución al notariado se incardina en un movimiento, ya iniciado hace bastantes años, encaminado a la eliminación de la fe pública general para así poder triturar mejor a las clases medias y que ahora se está extendiendo a países de nuestro entorno. Parece que Mariano Rajoy Brey tiene un entusiasmo especial en el asunto.

Últimamente utilizando las actas de inmatriculación trata de alterar la competencia notarial extendiéndola a toda la provincia, luego replegándose a todos los notarios del distrito y tratando de extenderlo más tarde a los distritos colindantes, no pequeño trastorno porque podría afectar a las competencias de los colegios notariales. Competencias estas que nada les importan porque atizados por los númenes maléficos del ministerio de Economías sólo piensan en la competencia mercantil con el fin de desprestigiar al notariado y hacerlo más débil.

Se dirá que no mento a los ministros de justicia y es que no olviden que el gobierno de la nación no es un organismo corporativo sino que en él manda el presidente y este ministerio siempre fue tenido muy de la mano por el propio Rajoy, tanto es así que en algún cuerpo funcionarial se decía que él era el director general de los Registros y el Notariado y que los que ocupaban tal cargo eran meros figurantes, eso sí registradores de carrera, ¡Como no!

Tanto el actual ministro como el anterior cumplen fundamentalmente una función ornamental y de mayordomos de lujo. No sabemos lo que aguantará el actual queda poco mandato y quizá llegue hasta el final pero el anterior, ante tanto vaivén y contradicción no le quedó más solución para mantener la dignidad que dimitir, dejando el entuerto en manos del registrador excedente, por incompatibilidad del cargo, de Santa Pola


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo