Viernes, 15 de agosto de 2025

Anuncia que CyL acudirá a la vía judicial ante "privilegios" a los que apoyen la investidura y "agravios económicos" al resto de CCAA

Mañueco cree que la amnistía condena a los españoles a aceptar "la servidumbre" ante quien impone su pensamiento único

Así lo ha asegurado el presidente de Castilla y León durante su intervención en la Comisión General de Comunidades Autónomas en la que ha intervenido para debatir sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles y donde ha dejado claro que ante "agravios comparativos" la Comunidad acudirá a la vía judicial.

Durante su turno de intervención, Fernández Mañueco ha llevado al Senado "la voz de Castilla y León" porque, tal y como ha dejado claro, todo aquello que afecta a España afecta a esta Comunidad y le "incumbe especialmente" porque "desde hace siglos" ha sido y es "protagonista esencial para la cultura, la personalidad y la misma existencia" de la nación.

Asimismo, el presidente regional ha subrayado la voluntad de Castilla y León de "abrazar a todas las comunidades y tierras de España" y la apuesta "por seguir construyendo" el "gran proyecto que se llama España" desde los principios de "libertad, igualdad y la solidaridad".

Por ello, Alfonso Fernández Mañueco ha reconocido que le preocupa "la España "actual, la España social, la España autonomista y autonómica y por tanto plural y diversa donde nadie es más que nadie", y le preocupa por lo que puede suponer la amnistía.

"Es una decisión irreflexiva, oportunista y demagógica", ha dicho Fernández Mañueco, que ha utilizado las mismas palabras pronunciadas por el socialista Juan José Laborda, expresidente del Senado, sobre la posible aprobación de una ley amnistía que, en palabras de Fernández Mañueco, supondría "anular al legislador, anular la Justicia y anular lo bueno que se ha conseguido en la Transición y con la Constitución del 78".

En este sentido, el presidente de Castilla y León cree que los beneficiados de esta posible amnistía tendrán "carta blanca para actuar" para llegar hasta "el derecho a la autodeterminación" además de que supone reconocer "que hay unos privilegiados", exime "a la casta separatista de respetar la ley" y a los que defienden la Carta Magna se les dice que "se resignen" y "acepten su servidumbre ante quienes imponen su pensamiento único, xenófobo y excluyente".

Pero Alfonso Fernández Mañueco ya ha dejado claro que Castilla y León "no se va a callar" y no se va a quedar quieta y ha advertido de que acudirá a la vía judicial contra aquellos "agravios" que deriven de "privilegios" a quienes apoyen la investidura de Pedro Sánchez como puede ser la condonación de deuda o "favoritismos" en el sistema de financiación autonómica.

"Si hay favoritismos específicos en la financiación autonómica, será un agravio especialmente para las comunidades autonómicas infrafinanciadas, como Castilla y León, y también iremos a la vía judicial para evitarlo" , al igual que si hay una preferencia en las inversiones, ha avanzado el presidente de la Junta

"Que no haya españoles de primera ni españoles de segunda. Que no se apueste por el clientelismo político con ello", ha enfatizado el presidente de la Junta, quien ha insistido en que no se puede negociar "el marco de convivencia previsto en la Constitución de 1978, retorciéndola por la puerta de atrás y negociando con unos pocos
para meter a martillazos lo que no está" en la Carta Magna.

"No es negociable la igualdad de los españoles y no es negociable aceptar privilegios para unos en perjuicio de otros. Eso no puede ser.
Señorías, podrán vestirlo de seda, adornarlo con bellas palabras y también elevados principios, pero todo esto seguirá siendo infame", ha expuesto Fernández Mañueco, quien se ha preguntado hasta dónde va a llegar el presidente Pedro Sánchez, hasta dónde "ignorará los principios constitucionales básicos con tal de conservar su poder".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo