Viernes, 15 de agosto de 2025
liberado este miércoles junto con otros tres periodistas por el régimen libio.
Manu Brabo, tras ser liberado en Libia: "Todo bien"
Brabo llegó junto a sus compañeros de profesión James Foley, Clare Morgana Gillis y Anton el Harmmel al hotel Rixos de Trípoli, donde se encontraba el portavoz del Gobierno de Muamar Gadafi, Musa Ibrahim.
"Todo bien", respondió escuetamente el fotógrafo español al ser preguntado por un periodista de la cadena iberoamericana TeleSur. Posteriormente, Ibrahim les dio "la bienvenida" y se mostró "realmente contento" porque los cuatro se encuentren "con buena salud y a salvo".
Ibrahim les ha invitado a permanecer en Libia si deciden "seguir trabajando" en el país magrebí. Para ello, el régimen les ofrecería unos visados con los que "trabajar legalmente". El portavoz gubernamental también les ha planteado que pueden volver a sus países de origen, para lo cual les ha ofrecido ayuda en el traslado hacia la frontera con Túnez. "Si necesitáis ayuda, pedídnosla", ha agregado.
LLEGARÁ A MADRID EL VIERNES
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español ha confirmado que el fotógrafo será conducido mañana hacia la frontera con Túnez, país desde donde volará hasta España. El diplomático que ha seguido su caso desde Trípoli en las últimas semanas, Diego Ruiz, le acompañará hasta la frontera tunecina, donde le recogerá el cónsul Enrique Conde, quien viajará con él hasta España.
Ruiz ha confirmado que Brabo regresará a España el próximo viernes por la mañana "si todos los vuelos" discurren correctamente. En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, el diplomático ha señalado que la repatriación del fotoperiodista ha sido un "proceso largo, laborioso y delicado" pero "al fin" se ha conseguido la liberación del fotógrafo español retenido en Libia 44 días.
Sobre el estado de salud de Brabo, el diplomático español ha destacado que "incluso ha ganado peso" y a pesar del cansancio "se encuentra en muy buen estado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna