Sabado, 16 de agosto de 2025
sindicato detalla, a lo largo de un escrito de treinta páginas, lo que fue una "auténtica trama urdida para desviar fondos en beneficio propio"
Manos Limpias afirma que Nóos se "disfrazó con la careta del ánimo de lucro" y también reclama 8,2 millones
El sindicato Manos Limpias, que este miércoles prevé presentar su escrito de responsabilidad civil en el marco del caso Nóos, solicitará al igual que la Fiscalía Anticorrupción cerca de dos millones de euros (8.189.448 millones en concreto) de fianza para el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, su exsocio Diego Torres y su conglomerado de empresas de las que presuntamente se valieron para desviar los fondos públicos y privados que de forma ilícita habrían obtenido a través del Instituto Nóos.
Una caución a la que, en caso de ser acordada por el magistrado, deberán hacer frente de forma conjunta y solidaria los imputados, lo que significa que cada uno podrá abonar de forma desigual su parte, o que sólo uno de ellos haga frente a la cantidad global, siempre que se asegure que serán depositados los 8,2 millones.
En el escrito de 30 páginas que Manos Limpias, personado en la causa como acusación popular, presentará ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, el sindicato detalla la forma en que "se disfrazó a Nóos con la careta del ánimo de lucro", a pesar de que "se creó específicamente" para acceder a distintos convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas de Baleares y Valencia y de esta forma defraudar el dinero público obtenido.
Una "auténtica trama urdida para desviar fondos a su beneficio", incide Manos Limpias, que desglosa su petición de fianza en los 1,2 millones de euros que costó el convenio para la celebración del primer Illes Balears Forum (2005); los 1,085 millones del segundo (2006); los 1.044.000 millones de cada una de las tres ediciones llevadas a cabo del evento Valencia Summit, y los 382.000 euros que percibió Nóos de la Sociedad Gestora para la Imagen Estratégica y Promocional de la Comunidad Valenciana, entonces dirigida por el dirigente del PP Esteban González Pons, por la celebración de unos Juegos Europeos que nunca tuvieron lugar.
Asimismo, se incluyen los 54.520 euros pagados a Nóos por el Gobierno balear para el seguimiento de la repercusión del equipo ciclista Illes Balears - Banesto; los 174.000 que pagó el Illesport por la creación de la oficina del proyecto de este equipo deportivo; los 116.566 del Ibatur por la elaboración de material promocional del Illes Balears, y 2,1 millones de multa que por Ley deben exigirse (un tercio de la cantidad global solicitada).
No obstante, el sindicato plantea como petición alternativa una fianza civil de 5,9 millones de euros de los que presuntamente se apropiaron los encausados a través de esta trama, urdida al aprovechar Urdangarin, tal y como postula Manos Limpias, su condición de miembro de la Casa Real para contactar con distintas personalidades políticas "de primer orden" a fin de dar a conocer sus "proyectos".
MECANISMOS ADMINISTRATIVOS PARA "VESTIR EL SANTO"
Unas iniciativas que planteaban a las Administraciones para que éstas pusieran en marcha los mecanismos administrativos dirigidos a "vestir el santo" y maquillar las contrataciones para aparentar que fueron tramitados de forma legal, a pesar de que, en realidad, "no respondían a ni una sola de las normas administrativas" como tampoco a ningún interés público.
Tan sólo, prosigue el escrito, buscaban "el beneficio propio" del Duque de Palma y de los instrumentos que utilizó para ello, en referencia al Instituto Nóos. La acusación popular detalla así las "más que suficientes pruebas" que a su juicio demuestran que tanto el marido de la Infanta Cristina como Torres cometieron los delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad documental, fraude fiscal, blanqueo de capitales y tráfico de influencias, entre otros ilícitos penales.
En concreto, el escrito se centra en los fondos que obtuvieron a través de Nóos Consultoría Estratégica, Aizoon S.L. -de la que la Infanta es copropietaria al 50 por ciento-, Virtual Strategies S.L., Shiriaimasu, Intuit Strategy Innovat y De Goes Center For Stakeholder Management, empresas que centran el foco de atención de la causa junto al propio Instituto Nóos, que entre 2004 y 2007 recibió del Gobierno balear y la Comunidad Valenciana un total de 5,8 millones mientras que de entidades privadas percibió hasta 4,4 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna