Viernes, 15 de agosto de 2025
Cientos de miles de personas piden a los partidos que incluyan en sus programas electorales la defensa de la vida
Manifestaciones en toda España
Miles de personas han salido este sábado a la calle en Madrid para pedirle a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales iniciativas "en defensa de la vida", y han condenado el aborto, la eutanasia, la manipulación de embriones humanos, el terrorismo y cualquier forma de maltrato.
"Solicitamos la abolición de toda legislación permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia, la manipulación de embriones humanos, así como la exclusión en nuestra sociedad de cualquier forma de condescendencia con el terrorismo y el maltrato", han pedido los manifestantes a través de un manifiesto leído por el presentador Miguel Ángel Tobías. Asimismo, han exigido a las administraciones públicas dar "especial protección" a las personas con discapacidad, ancianos y enfermos terminales, "proporcionando medios para mejorar su calidad de vida y cuidados paliativos". También han pedido "respeto" a la objeción de conciencia del personal sanitario que "se niega a colaborar en cualquier práctica que atenta contra la vida humana".
Varias portavoces de asociaciones provida se han dirigido al público asistente en la Puerta del Sol para "defender la vida en todas sus etapas: desde la concepción hasta la muerte".
Así, la secretaria general de Red Madre, Carmina Valdés, ha denunciado que "sólo los empresarios del aborto ganan dinero con la muerte de los seres más indefensos y la muerte en vida de sus madres".
La portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, ha solicitado que "se ponga la dignidad de la persona en el centro de la democracia" y ha advertido a los políticos de que "España no quiere vivir con leyes que atentan contra el derecho a la vida".
"Tenemos el poder de nuestro voto y la razón jurídica, científica y moral de nuestro lado", ha aseverado.
Desde la Fundación Madrina, su portavoz, Yolanda Melul, ha pedido un "gran pacto social a favor de la maternidad", así como una ley integral que "garantice" los derechos de vivienda, alimentación, educación, trabajo y "vínculo de apego seguro madre hijo", además de un salario base maternal, que "reconozca el trabajo y riqueza de la mujer madre y del padre en la educación en el cuidado de los hijos".
La presidenta de la Federación de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, ha subrayado que la jornada de este sábado se va a "grabar a fuego en las agendas", y ha apostado por que "cada año", en esta fecha, todas estas entidades salgan a la calle de forma "unitaria" para celebrar el Día Internacional por la Vida. "La cultura de la muerte no tendrá la última palabra", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna