Jueves, 14 de agosto de 2025
Marcha por la unidad de España
Manifestación en la final de la Copa del Rey "contra los insultos" de separatistas vascos
Diversas organizaciones han convocado una marcha por la unidad de España para próximo 25 de mayo como respuesta "a las seguras provocaciones del separatismo vasco y catalán", en referencia a los aficionados del Fútbol Club Barcelona y del Atlethic de Bilbao que se desplazarán a Madrid para asistir a la final de la Copa del Rey de fútbol.
La manifestación, que cuenta con la autorización de la Delegación del Gobierno en Madrid, partirá a las 18 horas de la Plaza de Alonso Martínez para acabar en la Plaza de Chamberí. El encuentro deportivo tendrá lugar a las 10 horas.
No obstante, la Policía protegerá las zonas fan de ambas hinchadas. La de los catalanes se instalará en la Puerta del Sol y la de los vascos en el parque del Retiro.
Los convocantes aseguran que dichos aficionados están programando un silbido contra el himno nacional cuando éste suene en la final copera, que se celebrará en el estadio Vicente Calderón y consideran que con este gesto "se insulta a toda España y a todos los españoles".
"Queremos con esta marcha reivindicar la idea de España como Nación y el valor de la unidad entre todos los españoles como una necesidad para construir un país fuerte capaz de garantizar una vida digna a todos sus miembros", han señalado los organizadores de la manifestación.
Además, consideran que esta marcha es "una manifestación unitaria entre distintas organizaciones de muy diferente sensibilidad dentro del patriotismo político español". De hecho, entre los convocantes se encuentra La Falange, el Nudo Patriota Español, el Movimiento Católico Español y la Asociación Vieja Escuela Madrid, Sindicato TNS, Patriotas.es y Plataforma Memoria y Lealtad.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna