Domingo, 03 de agosto de 2025
Marimar Blanco ha defendido que su hermano siempre se sintió "tremendamente orgulloso" de sus ideas y que ese fue uno de los motivos por los que fue asesinado,
Madrid recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su asesinato a manos de ETA
En el mismo han participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la diputada del PP en la Asamblea y hermana de la víctima, Marimar Blanco, quien ha cargado contra la "presión totalitaria y mafiosa" que ejercía la banda terrorista.
Marimar Blanco ha defendido que su hermano siempre se sintió "tremendamente orgulloso" de sus ideas y que ese fue uno de los motivos por los que fue asesinado, por defender su tierra. Además, ha asegurado que Bildu continúa defendiendo la independencia del País Vasco y ha añadido que las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Ermua fueron "un verdadero insulto a la memoria" de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas.
"No fue un error (...) no podemos permitir que cale entre los jóvenes que tan malos no fueron cuando ahora se les trata tan bien", ha trasladado. Además, la diputada 'popular' ha señalado que los jóvenes deben saber que el terrorismo "no se puede blanquear".
"Que no se silencie nuestra voz. Lo intentaron hacer en Ermua", ha asegurado, a la vez que ha subrayado que pronto se recuperará la España de hace 25 años "que jamás se rindió al chantaje". "Ojalá que recuperemos pronto la España que no menospreciaba a sus víctimas", ha apostillado.
Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha destacado que tiene la "inmensa fortuna" de pertenecer a un partido al que las personas de afilian, entre otras razones, por la "defensa del estado de derecho" y que "alza la voz contra el terrorismo".
"Para nosotros el PP vasco significa mucho. Dice no a las imposiciones, al miedo, al comportamiento chulesco... Todos queremos la paz, la convivencia", ha señalado la presidenta, quien ha añadido que aunque Bildu haya ganado a corto plazo en la Ley de Memoria Democrática "en cuanto se vaya Sánchez, ellos se irán detrás". "Sin él no son nadie. Tenemos un gran país, no nos van a arrebatar ni la dignidad, ni la memoria", ha afirmado.
Por otro lado, el alcalde de Madrid ha cargado contra esta Ley de Memoria por ser "totalitaria" y la ha calificado como "Ley Bildu". "No es democrática una ley pactada con aquellos que ejercían el terror. Ni condenan, ni rechazan los medios que utilizaba ETA", ha aseverado.
Almeida ha reivindicado la memoria de todas las víctimas de ETA en un momento "crucial" frente a una ley que "legitima definitivamente a Bildu dentro de la dirección política". "Nunca Bildu había estado tan cerca de alcanzar sus objetivos políticos como con este presidente del Gobierno", ha apostillado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna