Jueves, 31 de julio de 2025
. "Con esta escultura quiero que la gente cuando la vea sepa que engloba el espíritu de todos ellos, el homenaje a los más de 10.000 caídos de la Legión. Viva la Legión, Viva España
Madrid inaugura su estatua en homenaje a la Legión entre banderas de España, 'vivas' al Ejército y cruces de Borgoña
Junto al regidor han estado presentes la delegada de Cultura, Andrea Levy; la concejala de Chamartín, Sonia Cea; la delegada de Coordinación Territorial, Silvia Saavedra, así como el portavoz del Grupo Municipal de Vox, Javier Ortega Smith. También ha estado presente la exministra de Defensa Dolores de Cospedal.
La estatua se ha erigido en la calle Vitrubio, junto al Museo Nacional de Ciencias Naturales, con motivo de la conmemoración del centenario de la creación de la Legión. La Fundación Museo del Ejército ofreció en el año 2020 al Ayuntamiento de Madrid recordar con un monumento la creación de este cuerpo, impulsado por el rey Alfonso XIII con la aprobación, el 28 de enero de 1920, del Real Decreto fundacional del Tercio de Extranjeros.
Ha sido la Fundación Museo del Ejército quien se ha encargado de financiar el monumento y su instalación mediante una campaña de micromecenazgo, con suscripción popular, para su posterior donación al Ayuntamiento de Madrid.
El escultor ha sido Salvador Amaya, quien ha manifestado que ha realizado la pieza "con mucho cariño, entrega" y documentándose "todo lo posible". "Con esta escultura quiero que la gente cuando la vea sepa que engloba el espíritu de todos ellos, el homenaje a los más de 10.000 caídos de la Legión. Viva la Legión, Viva España", ha trasladado.
Martínez-Almeida ha puesto de relieve que la Legión es "un crisol de personas de muy diverso origen, unidos por un Código de Honor" y ha indicado que el "credo legionario los igualaba a todos". "Un crisol parecido es Madrid, porque aquí no se pregunta a nadie de dónde viene, sino si está dispuesto. Esta estatua será testigo del compromiso de Madrid con España", ha continuado.
"La Legión tiene algo único que nos hace vibrar el corazón de todos aquellos que amamos España", ha abundado Almeida, quien ha recordado las palabras de Calderón de la Barca al asegurar que "en la Legión, de modestia llenos a los más viejos verás, la más principal hazaña es obedecer y el modo como ha de ser, ni es pedir ni es rehusar".
El monumento se compone de una escultura en bronce que representa a un legionario veterano de la época fundacional de la Legión, ataviado con uniforme de la época y con una altura de 2,78 metros. La estatua está colocada sobre un pedestal de piezas de granito de tronco piramidal de base cuadrada con unas dimensiones de 1,48 por 1,48 metros en la parte superior y 2,26 por 2,26 metros en la parte inferior y una altura total de 3,52 metros.
El pedestal lleva inscritas en cada una de sus caras varias leyendas grabadas con referencias al escudo de la Legión, al centenario y al credo legionario.
La obra ha sido esculpida por Amaya a partir de un boceto del pintor de batallas Augusto Ferrer-Dalmau. Este tallista tiene una "destacada trayectoria" en el arte escultórico figurativo con una larga lista de monumentos a personajes históricos que le convierten en una de las más importantes referencias de la escultura histórica española.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna